
Sucedió cuando un grupo de reporteros quiso ingresar al palacio para cubrir el evento y fueron rechazados por los custodios.
El proyecto presentado por el senador Blanco para expresa su preocupación y repudio por la abstención del país, para que se investigue las violaciones a los derechos humanos cometidas por el régimen de Maduro.
Nacionales 11/10/2022El Senador Nacional de Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto para expresar su preocupación y repudio por la abstención de la República Argentina en la votación para dar continuidad a la comisión de las Naciones Unidas (ONU) que investiga las sistemáticas violaciones a los derechos humanos en Venezuela cometidas por el régimen de Nicolás Maduro.
El proyecto fue acompañado por los senadores de la oposición: Luis Naidenoff, María Belén Tapia, Daniel Kroneberger, Víctor Zimmermann, Gabriela Valenzuela, Mario Fiad, Stella Maris Olalla,Carolina Losada, Silvia del Rosario Giacoppo, Edith Terenzi y Flavio Fama.
“Nuestro repudio más enérgico se justifica en que el pueblo venezolano, se encuentra sufriendo condiciones de pobreza, humillación y violación de los Derechos Humanos de forma sistemática por parte de su propio gobierno. En este contexto, nuestro Poder Ejecutivo, con un sesgo ideológico extemporáneo y a contramano de las democracias occidentales más relevantes nos vuelve, con su abstención, en cómplices de aquel autoritarismo y nos deja en un lugar vergonzante ante los ojos del mundo libre”.
“La abstención en la votación constituye una evidencia de falta de coherencia en las posiciones puesto que, a su vez, el presidente de la Nación ha aceptado una invitación orientada a la lucha contra el autoritarismo, la corrupción y a la protección de los derechos humanos”.
“En efecto, hasta el presente, el Poder Ejecutivo ha empleado las relaciones exteriores como un foro para el planteo de posiciones ideológicas extremas, como recurso subordinado a intereses políticos sectarios y a la búsqueda del aplauso fácil de la tribuna propia. Dicho manejo ha generado consecuencias gravísimas de todo orden. Las Relaciones exteriores son un activo componente del bien común de la Nación Argentina y no un recurso del partido gobernante de uso antojadizo”, finalizó el senador fueguino.
Sucedió cuando un grupo de reporteros quiso ingresar al palacio para cubrir el evento y fueron rechazados por los custodios.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
Con la muerte de un joven, la ciudad sitiada por el narcotráfico suma 131 muertos en lo que va del año.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que podría competir con Juntos Por el Cambio o el Frente de Todos en una posible segunda vuelta.
El futbolista recibió la pena por haber ejercido violencia de género contra su expareja Daniela Cortés en abril de 2020 .
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.
El buque navegaba a 277 kilómetros de Comodoro Rivadavia, donde un hombre español presentaba síntomas de abdomen agudo.
La mujer fue apresada al arribar al país en su último vuelo y está acusada de ser la autora del llamado que recibieron tanto el comandante a bordo en su teléfono personal, como otros integrantes de la empresa.
El cargamento valuado en 200 millones de dólares, fue decomisado en Australia por la policía de ese país. El barco había pasado por el puerto santafesino de San Lorenzo.
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
El feriado largo por el 25 de Mayo, dejó un movimiento importante de turistas extranjeros, seguido por los nacionales.
Los pasajes pueden adquirirse en estaciones de la Ciudad de Buenos Aires o mediante una web donde existe un descuento del 10%.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
Los allanamientos se produjeron sobre dos viviendas en donde se logró detener a dos reincidentes en causas de venta de droga. Secuestraron estupefacientes y dinero.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
Los pasajes pueden adquirirse en estaciones de la Ciudad de Buenos Aires o mediante una web donde existe un descuento del 10%.
Fue en un encuentro con el Municipio donde dejaron en claro que se manifestarán "en contra" de los "uber" de las redes sociales.