
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida es en reclamo de una recomposición salarial del sector y ante un acuerdo en la revisión salarial de la paritaria.
Nacionales24/10/2022La Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne y Afines de la República Argentina (FESITCARA) inició esta medianoche un paro total de actividades en frigoríficos y establecimientos cárnicos de todo el país ante la falta de acuerdo en la revisión salarial de la paritaria.
"Ante la falta de respuestas de las cámaras empresarias al pedido de recomposición salarial, la FESITCARA decretó un paro total de actividades a partir de las 0 horas del lunes 24 de octubre en todos los frigoríficos y establecimientos del sector de todo el país", informó el gremio .
La medida de fuerza de los gremios de la carne será por 24 horas. La FESITCARA, que conduce Gabriel Vallejos, aclaró que se trata de "la primera de una serie de acciones resueltas por la conducción nacional de la Federación".
El paro contará con la adhesión de todas las filiales del país, en el reinicio de un plan de lucha por mejoras salariales.
"Los trabajadores de la Carne exigimos una urgente recomposición salarial con efecto en el último trimestre del 2022. Los aumentos deben aplicarse antes de la finalización de este año", señaló la organización en un comunicado.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
La causa por coimas avanza y salpica a la hermana del Presidente y secretaria de la Presidencia. El miércoles Guillermo Francos irá al Congreso y el jueves comenzará en Diputados la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Más de 8.000 pasajeros son afectados por la medida de fuerza impulsada por ATEPSA, que ya generó cancelaciones y reprogramaciones de vuelos en todo el país.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
Las autoridades de mesa percibirán $40.000 por cumplir efectivamente su función, y quienes participen en la capacitación previa reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Los delegados percibirán 120 mil pesos.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.