
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
La Concejal celebró la aprobación por unanimidad, de la creación del Parque Vial Infantil; una iniciativa del bloque MPF para la concientización y educación en torno a las normas de tránsito destinada a los niños de Ushuaia.
Locales 07/11/2022La concejal Mariana Oviedo celebró la aprobación por unanimidad, de la creación del Parque Vial Infantil; una iniciativa del bloque MPF para la concientización y educación en torno a las normas de tránsito destinada a los niños de Ushuaia.
"Después de mucho análisis en las comisiones temáticas, logramos el consenso necesario para la sanción de esta ordenanza. Sin dudas significa un paso más, para construir una comunidad más responsable y consciente; desde nuestra Banca seguimos promoviendo la educación vial desde la niñez", destacó la edil.
La ordenanza establece que el Parque Vial Infantil estará equipado con mobiliario urbano, señalizacion y cartelería simulando situaciones cotidianas de la circulación vehicular; con la posibilidad de movilizar dicho equipamiento a fin de trasladar el Parque a distintos espacios de la ciudad.
El objetivo es que los niños accedan, a través de estas experiencias, a la incorporación de conocimientos y valores para el respeto a las normas de tránsito vigentes; y la responsabilidad de conductores y peatones para evitar siniestros viales.
"Como siempre decimos, es fundamental trabajar en la educación desde edades tempranas, porque es la única forma de generar el verdadero cambio cultural y social que nuestra Ciudad necesita; en este caso, para disminuir la tasa de siniestros viales, una problemática grave que afecta a toda la comunidad", sostuvo Oviedo.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
La Ministra se refirió a la problemática que golpea principalmente a las mujeres, donde crecen las denuncias por abusos sexuales por encima de otros delitos.
La DPOSS iniciará obras en un tramo de Alem, entre Shamanain y Yarken, por lo que el tránsito se verá interrumpido.
Las distintas áreas del Gobierno estarán atendiendo trámites en los barrios de ambas ciudades.
Se colocaron hormigón y adoquines como parte de la obra en la costa de Ushuaia.
A las bases conjuntas también arribó un Hércules C-130 con carga de material y nuevo personal científico.
La campaña está dirigida a niñas/os y adolescentes de 1 a 19 años de edad, y personas gestantes de toda la provincia.
El corte será de 8 a 14 a horas por trabajos en líneas de media tensión y tareas de mantenimiento.
En el Hotel Las Hayas el sector público y privado acompañaron la campaña que busca a dar a conocer los atractivos que el Fin del Mundo.
El rompehielos colaboró con el abastecimiento de las bases y en los próximos días recibirá nueva carga desde el transporte ARA Canal Beagle y volverá a zarpar hacia el continente blanco.
40 alumnos fueron capacitados en fibra óptica y redes inalámbricas, mientras que 7 estudiantes en Proyecto Trabajo + Tecnología (T. Tec).
La DPOSS iniciará obras en un tramo de Alem, entre Shamanain y Yarken, por lo que el tránsito se verá interrumpido.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.