
Desde este domingo los políticos inundarán los canales de televisión y medios con sus campañas.
Ante 300 apoderados, el Ministerio del Interior comenzó con el pliego de bases y condiciones para la licitación del recuento provisional. El período de observación se extenderá por 10 días.
Nacionales 08/11/2022El Ministerio del Interior presentó hoy el pliego de bases y condiciones para la licitación del recuento provisional de votos de las elecciones de 2023 para que, de esa manera, "las empresas interesadas y las sociedad civil en general puedan realizar observaciones sobre el proceso, en el marco del calendario electoral planificado".
"Siguiendo el desarrollo del calendario electoral planificado con anticipación por la cartera que conduce Wado de Pedro y en el marco de las innovaciones generadas durante el proceso electoral 2021, el Ministerio del Interior presentó el pliego para la licitación del recuento provisional con el fin que las empresas interesadas y las sociedad civil en general puedan realizar observaciones, con el objetivo de lograr mayor transparencia y mejorar el proceso licitatorio. También, en el mismo sentido, se presentó este martes la licitación para sobres y urnas", señaló la cartera en un comunicado.
La información se conoce una semana después de que esa cartera cerrara una ronda de encuentros de la que participaron más de 500 apoderados de fuerzas políticas de toda la Argentina.
Al respecto, el director Nacional Electoral, Marcos Schiavi, destacó que la experiencia exitosa de 2021 "fue el punto de partida para generar una mecánica de trabajo anticipada y abierta a todos los aportes, para generar confiabilidad y transparencia" y agregó: "Por eso estamos continuando con estos lineamientos trazados por el ministro De Pedro, con el fin de seguir fortaleciendo este sistema electoral sólido para todos los argentinos y argentinas".
El período de observación se extenderá por 10 días durante los cuales las empresas y la sociedad civil toda podrán realizar las observaciones que consideren relevantes para una mejora en el pliego de licitación, tal cual se lo hizo en el proceso electoral 2021.
En ese sentido, fuentes de la cartera recordaron que durante el último proceso electoral ya se aplicó esta mecánica de pliego abierto y que, por ejemplo, se incorporaron los pedidos realizados por los delegados de Cambiemos.
Una vez finalizado el periodo de observación se procederá a la publicación del pliego y al llamado a una licitación pública internacional.
El objetivo de la licitación es el diseño, planificación, desarrollo y operación del servicio de digitación, procesamiento y publicación para el Recuento Provisional de Resultados a nivel nacional y distrital para las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las elecciones de presidente, Legisladores Nacionales y Parlamentarios del Mercosur conjuntamente con las elecciones legislativas provinciales que se realicen de forma simultánea.
Desde la Dirección Electoral se explicó que, tal como ya se hizo en 2021, para la evaluación de los posibles oferentes se incorporaron 10 parámetros más a los 70 que se habían ponderado históricamente.
"Además, se modifica el puntaje máximo de la matriz (400 puntos) y consecuentemente el valor mínimo (270 puntos) a fin de evaluar los nuevos puntos agregados al pliego y las nuevas jerarquías de cada proceso sosteniendo el piso de puntaje porcentual para la evaluación de corte", destacaron.
Respecto a la licitación abierta este martes, se señaló que se continúa con el servicio de recuento con interfaz para sistemas (API) para la publicación de resultados.
Ese sistema obtuvo el reconocimiento de los dirigentes políticos de las fuerzas opositoras ya que permitió que las distintas organizaciones pudieran acceder a los datos de manera directa.
"Esta interfaz es parte central de las mejoras en cuanto a transparencia y auditoría del proceso electoral" y continuará en el proceso electoral 2023, comentaron desde la cartera de Interior.
Todas estas acciones se realizan a seis meses de la puesta en marcha formal del cronograma electoral, prevista para el 25 de abril de 2023 con el cierre del padrón provisorio.
El calendario electoral proseguirá el 15 de mayo de 2023, cuando vencerá el plazo para la convocatoria a las PASO y se dará inicio a la conformación del Comando General Electoral.
Desde este domingo los políticos inundarán los canales de televisión y medios con sus campañas.
Los partidos y frentes políticos que participarán de las primarias iniciaron la difusión por TV y radio de sus spots de campaña.
Eugenio Semino, presidente Honorario del Parlamento de la Tercera Edad, desmintió el spot de campaña de Massa y alertó que "la situación de los jubilados es desesperante en Argentina, no pueden comer lo que necesitan".
Mediante unas páginas web, se podrá consultar los datos de lugar y mesa de votación previstos para las primarias del domingo 13 de agosto.
El diputado y precandidato a la vicepresidencia sostuvo que la postulación a la jefatura del Estado del gobernador cordobés Juan Schiaretti pretende "ser una opción diferente a la grieta".
La Cámara Nacional Electoral puso a conocimiento el padrón definitivo para las elecciones del próximo 13 de agosto.
En el camino a las elecciones, la precandidata presidencial aseguró que avanzará en "austeridad absoluta en el Estado" y eliminar el cepo al dólar impuesto por Alberto Fernández.
Chubut inició la última etapa del cronograma con vistas a las elecciones del domingo donde se elegirá gobernador, diputados, intendentes y concejales.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
Los deportistas fueguinos sumaron medallas de oro, plata y bronce en los juegos que se desarrollan en Mar del Plata.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.
El mar avanzó sobre el sector costero provocando el anegamiento de calles y una situación de emergencia.
Los deportistas fueguinos se despidieron de Mar del Plata logrando nuevas medallas en combate y atletismo.