
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
El dinero lo destinarán al Senasa y el Inidep para "el control de plagas que afectan al patrimonio zoo-fitosanitario del país".
Economía 17/11/2022 TélamEl directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó hoy un préstamo de US$ 125 millones, para apoyar a la Argentina en el fortalecimiento de sus servicios de sanidad agropecuaria y la sostenibilidad de sus recursos marinos.
El préstamo "permitirá fortalecer la gestión del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep), dos organismos que juegan un rol de importancia en el desarrollo del país como proveedor de agroalimentos", señaló hoy el organismo multilateral a través de un comunicado.
Por intermedio de este proyecto "se espera mejorar el control de plagas que afectan al patrimonio zoo-fitosanitario del país, incrementar la capacidad diagnóstica de los laboratorios de sanidad vegetal y animal, y reforzar la investigación de los recursos oceanográficos", precisó al entidad, que se encuentra en pleno proceso de elección de su nuevo presidente, y cuyo nombramiento podría surgir el próximo 20 de noviembre, cuando sesione la Asamblea de Gobernadores.
Desde el BID señalaron que las grandes dimensiones del territorio argentino, la diversidad de ecosistemas, la extensión de sus fronteras fluviales y terrestres con cinco países y el volumen del comercio agropecuario generan riesgos de introducción de enfermedades y plagas, así como desafíos considerables para mantener el estatus zoo-fitosanitario del país.
Según el organismo, el préstamo beneficiará a más de un millón de actores privados del sector agropecuario, como los productores agropecuarios dedicados a la producción primaria, los establecimientos de la industria, firmas de servicios, logística y transporte e integrantes de los diferentes eslabones de las cadenas agroalimentarias.
Asimismo, el préstamo está destinado a potenciar "la capacidad del Inidep de llevar a cabo la investigación pesquera, oceanográfica y de los recursos marinos", a raíz del impacto por el cambio climático.
También se financiará la construcción de laboratorios y oficinas en las provincias del litoral marítimo, lo que permitirá una mejor coordinación con los operadores privados del sector pesquero y con otras instituciones, al tiempo que se financiará el diseño y construcción de un buque moderno de investigación con alta capacidad para la investigación oceanográfica, precisaron desde el BID.
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
En los últimos doce meses los precios mayoristas registraron un alza del 104,3%.
Eleva $ 60 a $ 3.000 el monto mínimo de esa operación para las ventas de alimentos (excepto carnes, frutas y hortalizas), bebidas, artículos de higiene personal y de limpieza.
Se realizó la apertura de sobres donde se presentaron 17 propuestas para los 15 licencias que se sumarán al transporte de la ciudad.
Anunciaron un "paro total de actividades" para el miércoles 5 de abril próximo, previo al inicio de Semana Santa en reclamo de la "reactivación de la discusión paritaria".
Sucedió en calle de la Estancia a escasos metros del ingreso al Puente de la Mujer, donde una mujer y acompañantes fueron trasladados al hospital.
La funcionaria y esposa del Ministro de Economía se refirió a la posible candidatura de su pareja en las próximas elecciones presidenciales.
"No solo sería una mega PASO opositora al kirchnerismo sino que estamos viendo la posibilidad de que el liberalismo forme parte de una nueva alianza" dijo el Diputado.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
Se trata de medicamentos vencidos contra el HIV-Sida que se tuvieron que incinerar y por el hecho la Justicia investiga a exfuncionarios.
El expresidente anunció su decisión en las redes sociales donde pidió "agrandar" el espacio Juntos por el Cambio.
La medida se extiende a la publicidad y es un golpe a la alternativa para aquellos que dejaron atrás el cigarrillo por el vapor.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.