
El Índice Construya cerró el primer trimestre de 2025 en un nivel 6% superior al registrado en el mismo período del año anterior.
La ANSES dispuso un incremento del 15,62%, en las asignaciones familiares y la asignación por nacimiento será de $ 11.418, por adopción de $ 68.283 y por matrimonio de $ 17.098.
Economía22/11/2022 TélamLa Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) fijó los nuevos valores de las asignaciones familiares que rigen a partir de diciembre, con el aumento del 15,62%, a través de la Resolución 258/2022 publicada este martes en el Boletín Oficial.
La norma establece que la asignación por nacimiento será de $ 11.418, por adopción de $ 68.283 y por matrimonio de $ 17.098; para ingresos de grupos familiares (IGF) hasta $ 316.731 en los tres casos.
También determina que tanto para prenatal como para hijo, la asignación será de $ 9.795 para ingresos familiares hasta $ 151.703; de $ 6.606 para ingresos entre $ 151.703,01 y $ 222.490; de $ 3.994 para IGF entre $ 222.490,01 y $ 256.873; y de $ 2.059 para ingresos de entre $ 256.873,01 y $ 316.731.
En el caso de hijo con discapacidad, la asignación será de $ 31.900 para IGF hasta $ 151.703; de $ 22.565 para ingresos entre $ 151.703,01 y $ 222.490; y de $ 14.241 para ingresos más altos.
La ayuda escolar anual será de $ 8.210.por hijo para IGF hasta $ 316.731; y también en el caso de hijo con discapacidad, pero sin tope de ingresos.
El Índice Construya cerró el primer trimestre de 2025 en un nivel 6% superior al registrado en el mismo período del año anterior.
Todos los rubros tuvieron un crecimiento y en el caso del textil se encontró con desafíos como aumentos de alquileres, el transporte, y la competencia con productos importados.
El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
“El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de USD 20 mil millones”, afirmó el ministro el de Economía.
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años.
Durante el primer día de funcionamiento del centro, 92 pacientes fueron atendidos, mientras que un 51% de los turnos ya asignados corresponde a la próxima semana.
Está destinado a vecinos y vecinas que hayan nacido o llegado a la ciudad hasta el año 1954.
La ordenanza prevé multas de entre un millón y seis millones de pesos. En casos persistentes, las empresas infractoras podrán recibir sanciones más severas como la suspensión de la habilitación comercial.
El representante de la CGT felicitó a los gremios que llevaron "una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país”.