
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
La Ministra de Seguridad de la Provincia se refirió al conflicto que mantiene el gobierno con los cuarteles y que deriva en la protestas de los voluntariados. En medio, hay exigencias por los números de los fondos y denuncias por irregularidades.
Locales 24/11/2022La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, aseguró este mediodía que no existe "ninguna línea cortada con los bomberos" por parte del gobierno, al hablar sobre el conflicto que hay con los voluntariados por una quita de fondos para el presupuesto 2023 y que deriva en protestas de autobombas en las calles de la ciudad.
"Nosotros no hemos tenido ningún encuentro últimamente, pero tampoco tenemos ninguna línea cortada con los bomberos", declaró la funcionaria en diálogo con Radio Provincia Ushuaia.
La Ministra explicó que hace pocos días mantuvo un encuentro con las nuevas autoridades del cuartel 2 de Abril donde explicaron la postura del gobierno frente al conflicto. "Llamamos a las autoridades para ponerlos en antecedentes de la situación sobre lo que ocurría. Ellos pidieron una reunión con el gobernador [Gustavo Melella], han tenido contacto informal y se les ha dicho que él no tiene ningún problema en recibirlos, pero quiere recibirlos con un presupuesto porque decir que ´el dinero no alcanza´ no es suficiente para poder llegar a un acuerdo".
"Lo que les ha pedido el gobernador es que se presenten con un presupuesto de cuáles son las situaciones a las que tienen que hacer frente cada uno de los cuárteles, que son distintas, para poder con un número cierto decir es mucho o poco", planteó.
En ese sentido, la funcionaria aseguró que "el presupuesto de 1.5 por ciento de bomberos representa el mismo dinero 317 millones de pesos que yo tengo para el funcionamiento de todas las fuerzas de policía. Obviamente pido tener una disminución de ese presupuesto para poder usarlo en el resto de las fuerzas. Defensa Civil, por ejemplo, tiene un presupuesto de 65 millones de pesos, entonces yo no puedo destinar a bomberos 317 millones cuando tengo varias por el mismo presupuesto a las que no les puede dar respuesta".
De igual modo, insistió que desde el gobierno "no cortamos ningún diálogo, los bomberos cobran mensualmente porque hacen una rendición y se les paga en tiempo y en forma. No hay desde nuestro lado ningún diálogo que no se pueda mantener, porque el punto es el número".
Respecto a las denuncias realizadas por el gobierno en medio del conflicto, la funcionaria aclaró que no son “en contra de los cuarteles” sino que “a determinadas personas que han administrado determinados cuarteles y que casualmente para administrarlos deben no ser bomberos, o sea que no tenemos un problema con los bomberos voluntarios, sino con aquellos que a nuestro entender lo han hecho mal y como no somos jueces lo que hemos hecho es ir a la justicia con las situaciones que nosotros creemos que son irregulares”.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
Sucedió en Fuegia Basket y la Lapataia donde el conductor del rodado volcado resultó ileso.
En el lugar, “resta la limpieza del sector para luego proceder a la demolición de las pilas y las fundaciones de las mismas”, informaron desde el Municipio.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
El Secretario de Turismo del Municipio aseguró que hubo un "85% de ocupación hotelera y los excelentes números se extendieron hasta el domingo".
Son archivos judiciales que son digitalizados, al tiempo que se busca liberar espacio físico en el Juzgado de Río Grande.
El Ministro Jefe de Gabinete habló sobre las paritarias libres y abiertas, donde aseguró que "hay un contexto económico complejo y puede generar cierta incertidumbre".
En la Reserva Provincial Río Valdez, se trabaja en la restauración del área a través de la plantación de renovales de lenga.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
Los allanamientos se produjeron sobre dos viviendas en donde se logró detener a dos reincidentes en causas de venta de droga. Secuestraron estupefacientes y dinero.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
Los pasajes pueden adquirirse en estaciones de la Ciudad de Buenos Aires o mediante una web donde existe un descuento del 10%.
Fue en un encuentro con el Municipio donde dejaron en claro que se manifestarán "en contra" de los "uber" de las redes sociales.