
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
Los voluntariados piden que el Gobierno dé marcha atrás con un artículo del Presupuesto 2021 que perjudicará a los cuarteles de Tierra del Fuego.
Locales 14/09/2020La Federación de Bomberos de Tierra del Fuego elevó un petitorio para que el Gobierno Provincial dé marcha atrás con un artículo del proyecto de Presupuesto 2021, el cual quitaría un 50% de los fondos que les corresponden a los voluntariados.
El pedido fue elevado a la plataforma change.org en donde buscan el acompañamiento de los vecinos para frenar ese proyecto. "El Ejecutivo provincial ha presentado el proyecto de presupuesto para el año 2021, donde incluye el descuento del 50% de lo que reciben los bomberos voluntarios de TDF para funcionamiento, para ser utilizado en un sistema de emergencias que ya tiene asignadas sus partidas en otros Ministerios", señala el texto.
"Ante ello debemos recurrir a mecanismos democráticos que contempla nuestra Constitución Provincial para defender los fondos que legítimamente se recaudan con los impuestos de los vecinos", agrega.
Los bomberos rechazan el artículo del Presupuesto que establece "Facúltase al Poder Ejecutivo a destinar hasta el cincuenta por ciento (50%) de lo establecido en el primer párrafo del artículo 33 de la Ley provincial 959 como afectación específica a la adquisición de equipamiento y capacitación a cargo de la Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos".
"Les pedimos a los habitantes de la provincia que nos den su acompañamiento suscribiendo un pedido a los señores legisladores de la provincia que se quite el artículo 23 del “proyecto de ley de presupuesto de recursos y gastos de la administración central y organismos descentralizados para el ejercicio 2021”, asunto N° 291/2020 el cual afecta el fondo permanente provincial de ayuda a los cuerpos activos de las asociaciones de bomberos voluntarios, legalmente constituidas”.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
Son archivos judiciales que son digitalizados, al tiempo que se busca liberar espacio físico en el Juzgado de Río Grande.
En la Reserva Provincial Río Valdez, se trabaja en la restauración del área a través de la plantación de renovales de lenga.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
El Secretario de Turismo del Municipio aseguró que hubo un "85% de ocupación hotelera y los excelentes números se extendieron hasta el domingo".
La propuesta es para mayores 18 años que quieran culminar sus estudios secundarios en el Bachillerato Popular.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
Los allanamientos se produjeron sobre dos viviendas en donde se logró detener a dos reincidentes en causas de venta de droga. Secuestraron estupefacientes y dinero.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
Los pasajes pueden adquirirse en estaciones de la Ciudad de Buenos Aires o mediante una web donde existe un descuento del 10%.
Fue en un encuentro con el Municipio donde dejaron en claro que se manifestarán "en contra" de los "uber" de las redes sociales.