
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Los voluntariados piden que el Gobierno dé marcha atrás con un artículo del Presupuesto 2021 que perjudicará a los cuarteles de Tierra del Fuego.
Tierra del Fuego14/09/2020La Federación de Bomberos de Tierra del Fuego elevó un petitorio para que el Gobierno Provincial dé marcha atrás con un artículo del proyecto de Presupuesto 2021, el cual quitaría un 50% de los fondos que les corresponden a los voluntariados.
El pedido fue elevado a la plataforma change.org en donde buscan el acompañamiento de los vecinos para frenar ese proyecto. "El Ejecutivo provincial ha presentado el proyecto de presupuesto para el año 2021, donde incluye el descuento del 50% de lo que reciben los bomberos voluntarios de TDF para funcionamiento, para ser utilizado en un sistema de emergencias que ya tiene asignadas sus partidas en otros Ministerios", señala el texto.
"Ante ello debemos recurrir a mecanismos democráticos que contempla nuestra Constitución Provincial para defender los fondos que legítimamente se recaudan con los impuestos de los vecinos", agrega.
Los bomberos rechazan el artículo del Presupuesto que establece "Facúltase al Poder Ejecutivo a destinar hasta el cincuenta por ciento (50%) de lo establecido en el primer párrafo del artículo 33 de la Ley provincial 959 como afectación específica a la adquisición de equipamiento y capacitación a cargo de la Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos".
"Les pedimos a los habitantes de la provincia que nos den su acompañamiento suscribiendo un pedido a los señores legisladores de la provincia que se quite el artículo 23 del “proyecto de ley de presupuesto de recursos y gastos de la administración central y organismos descentralizados para el ejercicio 2021”, asunto N° 291/2020 el cual afecta el fondo permanente provincial de ayuda a los cuerpos activos de las asociaciones de bomberos voluntarios, legalmente constituidas”.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, identificó al portavoz como Abu Obeida, nombre de guerra de quien representaba a las Brigadas Qassam de Hamás.