
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La Ministra de Seguridad de la Provincia se refirió al conflicto que mantiene el gobierno con los cuarteles y que deriva en la protestas de los voluntariados. En medio, hay exigencias por los números de los fondos y denuncias por irregularidades.
Tierra del Fuego24/11/2022La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, aseguró este mediodía que no existe "ninguna línea cortada con los bomberos" por parte del gobierno, al hablar sobre el conflicto que hay con los voluntariados por una quita de fondos para el presupuesto 2023 y que deriva en protestas de autobombas en las calles de la ciudad.
"Nosotros no hemos tenido ningún encuentro últimamente, pero tampoco tenemos ninguna línea cortada con los bomberos", declaró la funcionaria en diálogo con Radio Provincia Ushuaia.
La Ministra explicó que hace pocos días mantuvo un encuentro con las nuevas autoridades del cuartel 2 de Abril donde explicaron la postura del gobierno frente al conflicto. "Llamamos a las autoridades para ponerlos en antecedentes de la situación sobre lo que ocurría. Ellos pidieron una reunión con el gobernador [Gustavo Melella], han tenido contacto informal y se les ha dicho que él no tiene ningún problema en recibirlos, pero quiere recibirlos con un presupuesto porque decir que ´el dinero no alcanza´ no es suficiente para poder llegar a un acuerdo".
"Lo que les ha pedido el gobernador es que se presenten con un presupuesto de cuáles son las situaciones a las que tienen que hacer frente cada uno de los cuárteles, que son distintas, para poder con un número cierto decir es mucho o poco", planteó.
En ese sentido, la funcionaria aseguró que "el presupuesto de 1.5 por ciento de bomberos representa el mismo dinero 317 millones de pesos que yo tengo para el funcionamiento de todas las fuerzas de policía. Obviamente pido tener una disminución de ese presupuesto para poder usarlo en el resto de las fuerzas. Defensa Civil, por ejemplo, tiene un presupuesto de 65 millones de pesos, entonces yo no puedo destinar a bomberos 317 millones cuando tengo varias por el mismo presupuesto a las que no les puede dar respuesta".
De igual modo, insistió que desde el gobierno "no cortamos ningún diálogo, los bomberos cobran mensualmente porque hacen una rendición y se les paga en tiempo y en forma. No hay desde nuestro lado ningún diálogo que no se pueda mantener, porque el punto es el número".
Respecto a las denuncias realizadas por el gobierno en medio del conflicto, la funcionaria aclaró que no son “en contra de los cuarteles” sino que “a determinadas personas que han administrado determinados cuarteles y que casualmente para administrarlos deben no ser bomberos, o sea que no tenemos un problema con los bomberos voluntarios, sino con aquellos que a nuestro entender lo han hecho mal y como no somos jueces lo que hemos hecho es ir a la justicia con las situaciones que nosotros creemos que son irregulares”.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.