
Se hará el sábado y la Municipalidad pondrá a disposición bicicletas para personas mayores de 18 años que no cuenten con una propia, aunque los cupos son limitados y se asignarán por orden de llegada.
La Ministra de Seguridad de la Provincia se refirió al conflicto que mantiene el gobierno con los cuarteles y que deriva en la protestas de los voluntariados. En medio, hay exigencias por los números de los fondos y denuncias por irregularidades.
Tierra del Fuego24/11/2022La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, aseguró este mediodía que no existe "ninguna línea cortada con los bomberos" por parte del gobierno, al hablar sobre el conflicto que hay con los voluntariados por una quita de fondos para el presupuesto 2023 y que deriva en protestas de autobombas en las calles de la ciudad.
"Nosotros no hemos tenido ningún encuentro últimamente, pero tampoco tenemos ninguna línea cortada con los bomberos", declaró la funcionaria en diálogo con Radio Provincia Ushuaia.
La Ministra explicó que hace pocos días mantuvo un encuentro con las nuevas autoridades del cuartel 2 de Abril donde explicaron la postura del gobierno frente al conflicto. "Llamamos a las autoridades para ponerlos en antecedentes de la situación sobre lo que ocurría. Ellos pidieron una reunión con el gobernador [Gustavo Melella], han tenido contacto informal y se les ha dicho que él no tiene ningún problema en recibirlos, pero quiere recibirlos con un presupuesto porque decir que ´el dinero no alcanza´ no es suficiente para poder llegar a un acuerdo".
"Lo que les ha pedido el gobernador es que se presenten con un presupuesto de cuáles son las situaciones a las que tienen que hacer frente cada uno de los cuárteles, que son distintas, para poder con un número cierto decir es mucho o poco", planteó.
En ese sentido, la funcionaria aseguró que "el presupuesto de 1.5 por ciento de bomberos representa el mismo dinero 317 millones de pesos que yo tengo para el funcionamiento de todas las fuerzas de policía. Obviamente pido tener una disminución de ese presupuesto para poder usarlo en el resto de las fuerzas. Defensa Civil, por ejemplo, tiene un presupuesto de 65 millones de pesos, entonces yo no puedo destinar a bomberos 317 millones cuando tengo varias por el mismo presupuesto a las que no les puede dar respuesta".
De igual modo, insistió que desde el gobierno "no cortamos ningún diálogo, los bomberos cobran mensualmente porque hacen una rendición y se les paga en tiempo y en forma. No hay desde nuestro lado ningún diálogo que no se pueda mantener, porque el punto es el número".
Respecto a las denuncias realizadas por el gobierno en medio del conflicto, la funcionaria aclaró que no son “en contra de los cuarteles” sino que “a determinadas personas que han administrado determinados cuarteles y que casualmente para administrarlos deben no ser bomberos, o sea que no tenemos un problema con los bomberos voluntarios, sino con aquellos que a nuestro entender lo han hecho mal y como no somos jueces lo que hemos hecho es ir a la justicia con las situaciones que nosotros creemos que son irregulares”.
Se hará el sábado y la Municipalidad pondrá a disposición bicicletas para personas mayores de 18 años que no cuenten con una propia, aunque los cupos son limitados y se asignarán por orden de llegada.
El servicio de atención odontológica de guardia en Ushuaia está disponible para responder ante situaciones urgentes que no pueden esperar un turno programado.
En total, se controlaron 250 vehículos, de los cuales 10 fueron incautados por diversas irregularidades, y se labraron 32 actas de infracción.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El operativo permitió la identificación de un ciudadano investigado, así como de cuatro personas mayores de edad que se encontraban desempeñando tareas en un establecimiento dedicado a la extracción de turba.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales de carácter festivo durante el periodo de duelo.
Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.
“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, dijo el Presidente de Brasil sobre la muerte del Papa Francisco.
El hombre se encuentra desaparecido desde el pasado 19 de abril.
En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".