
Chapperón: "No tenemos ninguna línea cortada con los bomberos"
La Ministra de Seguridad de la Provincia se refirió al conflicto que mantiene el gobierno con los cuarteles y que deriva en la protestas de los voluntariados. En medio, hay exigencias por los números de los fondos y denuncias por irregularidades.
Tierra del Fuego24/11/2022
La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, aseguró este mediodía que no existe "ninguna línea cortada con los bomberos" por parte del gobierno, al hablar sobre el conflicto que hay con los voluntariados por una quita de fondos para el presupuesto 2023 y que deriva en protestas de autobombas en las calles de la ciudad.
"Nosotros no hemos tenido ningún encuentro últimamente, pero tampoco tenemos ninguna línea cortada con los bomberos", declaró la funcionaria en diálogo con Radio Provincia Ushuaia.
La Ministra explicó que hace pocos días mantuvo un encuentro con las nuevas autoridades del cuartel 2 de Abril donde explicaron la postura del gobierno frente al conflicto. "Llamamos a las autoridades para ponerlos en antecedentes de la situación sobre lo que ocurría. Ellos pidieron una reunión con el gobernador [Gustavo Melella], han tenido contacto informal y se les ha dicho que él no tiene ningún problema en recibirlos, pero quiere recibirlos con un presupuesto porque decir que ´el dinero no alcanza´ no es suficiente para poder llegar a un acuerdo".
"Lo que les ha pedido el gobernador es que se presenten con un presupuesto de cuáles son las situaciones a las que tienen que hacer frente cada uno de los cuárteles, que son distintas, para poder con un número cierto decir es mucho o poco", planteó.
En ese sentido, la funcionaria aseguró que "el presupuesto de 1.5 por ciento de bomberos representa el mismo dinero 317 millones de pesos que yo tengo para el funcionamiento de todas las fuerzas de policía. Obviamente pido tener una disminución de ese presupuesto para poder usarlo en el resto de las fuerzas. Defensa Civil, por ejemplo, tiene un presupuesto de 65 millones de pesos, entonces yo no puedo destinar a bomberos 317 millones cuando tengo varias por el mismo presupuesto a las que no les puede dar respuesta".
De igual modo, insistió que desde el gobierno "no cortamos ningún diálogo, los bomberos cobran mensualmente porque hacen una rendición y se les paga en tiempo y en forma. No hay desde nuestro lado ningún diálogo que no se pueda mantener, porque el punto es el número".
Respecto a las denuncias realizadas por el gobierno en medio del conflicto, la funcionaria aclaró que no son “en contra de los cuarteles” sino que “a determinadas personas que han administrado determinados cuarteles y que casualmente para administrarlos deben no ser bomberos, o sea que no tenemos un problema con los bomberos voluntarios, sino con aquellos que a nuestro entender lo han hecho mal y como no somos jueces lo que hemos hecho es ir a la justicia con las situaciones que nosotros creemos que son irregulares”.


Durante el miércoles hubo controles y solo se incautaron dos rodados por falta de RT.

Rige la ordenanza que multa a empresas que llamen a Malvinas como "Falklands"
Tierra del Fuego10/04/2025La ordenanza prevé multas de entre un millón y seis millones de pesos. En casos persistentes, las empresas infractoras podrán recibir sanciones más severas como la suspensión de la habilitación comercial.

Está destinado a vecinos y vecinas que hayan nacido o llegado a la ciudad hasta el año 1954.

El nuevo Centro de Salud Municipal de Ushuaia otorgó más de 1100 turnos en sus primeras 24 horas de funcionamiento
Tierra del Fuego10/04/2025Durante el primer día de funcionamiento del centro, 92 pacientes fueron atendidos, mientras que un 51% de los turnos ya asignados corresponde a la próxima semana.

Siccardi justificó el millonario gasto en el nuevo edificio del Concejo: “No tener un espacio, es violencia laboral también”
Tierra del Fuego09/04/2025La presidenta del Concejo Deliberante, Gabriela Muñiz Siccardi, respondió a los cuestionamientos por la millonaria inversión en la construcción del nuevo edificio legislativo que asciende a 260 millones de pesos.

Siccardi justificó el millonario gasto en el nuevo edificio del Concejo: “No tener un espacio, es violencia laboral también”
Tierra del Fuego09/04/2025La presidenta del Concejo Deliberante, Gabriela Muñiz Siccardi, respondió a los cuestionamientos por la millonaria inversión en la construcción del nuevo edificio legislativo que asciende a 260 millones de pesos.

La víctima identificada como Rufino Ayala, de 65 años de edad murió en el lugar.

Paro General: "Si hablan de poder adquisitivo, nadie lo destrozó tanto como Alberto Fernández" dijo Adorni
Nacionales09/04/2025El vocero presidencial cargó con dureza contra la central obrera y acusó a la CGT de “insultar la inteligencia de los argentinos” con el paro.

La UTA confirmó que habrá transporte público durante el Paro General convocado por la CGT
Nacionales09/04/2025El gremio expresó su apoyo a los reclamos impulsados por la central obrera, aunque aclaró que seguirá acatando la conciliación laboral obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación.

Suspende facultades legislativas en la reserva legal en materia económica y financiera, otorgándole poderes extraordinarios.