
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Durante la sexta sesión ordinaria los ediles fijaron una nueva tarifa para la bajada de bandera y la ficha en el transporte de taxi.
Tierra del Fuego01/12/2022Durante la sexta sesión ordinaria llevada adelante este miércoles los ediles fijaron una nueva tarifa para la bajada de bandera que pasa de 150 a 270 pesos y la ficha de 10 a 15 pesos en el servicio de taxi.
De manera unánime las ordenanzas que ratifican la tarifa diferencial y el decreto municipal relativo a la actualización de la tarifa del servicio de transporte de taxis, que resultaron de la asamblea tarifaria llevada adelante entre el Ejecutivo y el sector.
Por un lado, el proyecto de ordenanza establece la modificación del artículo 28 bis de la Ordenanza Municipal 5314 que fija dos clases de tarifas para el servicio: la regular, que se aplica disponiendo un costo fijo de bajada de bandera, una ficha cada 100 metros circulando y un máximo de 3 fichas por minuto en modo espera. En tarifa nocturna que se aplica un incremento del 20% sobre cada uno de los componentes de la tarifa regular. Esta tarifa es de aplicación de lunes a sábados desde las 22:00 a las 5:00 horas, sábados desde las 16:00 hasta las 5:00 horas del lunes, y los días feriados durante toda la jornada.
Por otro lado, también se ratificó el decreto municipal 2147 que autoriza un incremento en la tarifa del transporte público de pasajeros de taxi y que consiste en elevar el valor de la ficha de 10 a 15 pesos, y lleva la bajada de bandera de 150 a 270 pesos.
Durante el trabajo legislativo, vecinos de la ciudad se expresaron en el uso de la palabra acompañando el reclamo del sector, pero exponiendo la necesidad de volcar en el servicio estas actualizaciones traducidas en mejoras de disponibilidad de unidades, ya que experimentan la “falta de calidad” y muchas veces aseguran “sentirse presos” de un servicio deficiente que a veces los llevan a "horas de espera".
Al respecto, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Carlos Pino, intervino para explicar que todas las cuestiones vinculadas con el servicio de transporte público de pasajeros, se rediscutirán en momentos en que en el ámbito de sesión ordinaria se reglamente el artículo 101 de la Carta Orgánica municipal, recientemente actualizado en la Convención Constituyente.
La nueva tarifa de los taxis había sido acordada por la Municipalidad de Ushuaia y los trabajadores del volante previamente.
Espacio recreativo para Casas del Sur
Por otra parte, en la Banca del Vecino, acordada para desarrollarse en el ámbito de la sexta sesión ordinaria, María Nader, representante del barrio Casas del Sur expuso la necesidad de contar, para ese sector de la ciudad, con un espacio recreativo de encuentro comunitario y cuidado del medio ambiente en un barrio que “tiene más de 30 años y que cuenta con un espacio verde donde actualmente no hay nada”, indicó.
En el documento que acompaña la solicitud, propone la construcción de un espacio de juegos para niños; un sendero periférico; la incorporación de campanas para reciclaje y cestos de basura; uno de los bancos de color rojo, en conmemoración a las víctimas de violencia de género; parquización del espacio con especies a autóctonas, y la creación de una "barrera forestal” y una placa conmemorativa hacia las mujeres importantes de la historia de la ciudad, entre otros.
Sobre este tema, el Concejo resolvió girar a la comisión de Planificación y Obras Públicas, presidida por el concejal Ricardo Garramuño, para discutir en profundidad el proyecto y poder normar su implementación a través de una ordenanza.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.