
Condenan a 20 años de prisión a un hombre por abusar de su hermana en Ushuaia
Tierra del Fuego22/10/2025Los hechos ocurrieron en la ciudad de Ushuaia entre los años 2007 y 2018, cuando la víctima tenía entre 5 y 16 años de edad.
Durante la sexta sesión ordinaria los ediles fijaron una nueva tarifa para la bajada de bandera y la ficha en el transporte de taxi.
Tierra del Fuego01/12/2022Durante la sexta sesión ordinaria llevada adelante este miércoles los ediles fijaron una nueva tarifa para la bajada de bandera que pasa de 150 a 270 pesos y la ficha de 10 a 15 pesos en el servicio de taxi.
De manera unánime las ordenanzas que ratifican la tarifa diferencial y el decreto municipal relativo a la actualización de la tarifa del servicio de transporte de taxis, que resultaron de la asamblea tarifaria llevada adelante entre el Ejecutivo y el sector.
Por un lado, el proyecto de ordenanza establece la modificación del artículo 28 bis de la Ordenanza Municipal 5314 que fija dos clases de tarifas para el servicio: la regular, que se aplica disponiendo un costo fijo de bajada de bandera, una ficha cada 100 metros circulando y un máximo de 3 fichas por minuto en modo espera. En tarifa nocturna que se aplica un incremento del 20% sobre cada uno de los componentes de la tarifa regular. Esta tarifa es de aplicación de lunes a sábados desde las 22:00 a las 5:00 horas, sábados desde las 16:00 hasta las 5:00 horas del lunes, y los días feriados durante toda la jornada.
Por otro lado, también se ratificó el decreto municipal 2147 que autoriza un incremento en la tarifa del transporte público de pasajeros de taxi y que consiste en elevar el valor de la ficha de 10 a 15 pesos, y lleva la bajada de bandera de 150 a 270 pesos.
Durante el trabajo legislativo, vecinos de la ciudad se expresaron en el uso de la palabra acompañando el reclamo del sector, pero exponiendo la necesidad de volcar en el servicio estas actualizaciones traducidas en mejoras de disponibilidad de unidades, ya que experimentan la “falta de calidad” y muchas veces aseguran “sentirse presos” de un servicio deficiente que a veces los llevan a "horas de espera".
Al respecto, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Carlos Pino, intervino para explicar que todas las cuestiones vinculadas con el servicio de transporte público de pasajeros, se rediscutirán en momentos en que en el ámbito de sesión ordinaria se reglamente el artículo 101 de la Carta Orgánica municipal, recientemente actualizado en la Convención Constituyente.
La nueva tarifa de los taxis había sido acordada por la Municipalidad de Ushuaia y los trabajadores del volante previamente.
Espacio recreativo para Casas del Sur
Por otra parte, en la Banca del Vecino, acordada para desarrollarse en el ámbito de la sexta sesión ordinaria, María Nader, representante del barrio Casas del Sur expuso la necesidad de contar, para ese sector de la ciudad, con un espacio recreativo de encuentro comunitario y cuidado del medio ambiente en un barrio que “tiene más de 30 años y que cuenta con un espacio verde donde actualmente no hay nada”, indicó.
En el documento que acompaña la solicitud, propone la construcción de un espacio de juegos para niños; un sendero periférico; la incorporación de campanas para reciclaje y cestos de basura; uno de los bancos de color rojo, en conmemoración a las víctimas de violencia de género; parquización del espacio con especies a autóctonas, y la creación de una "barrera forestal” y una placa conmemorativa hacia las mujeres importantes de la historia de la ciudad, entre otros.
Sobre este tema, el Concejo resolvió girar a la comisión de Planificación y Obras Públicas, presidida por el concejal Ricardo Garramuño, para discutir en profundidad el proyecto y poder normar su implementación a través de una ordenanza.
Los hechos ocurrieron en la ciudad de Ushuaia entre los años 2007 y 2018, cuando la víctima tenía entre 5 y 16 años de edad.
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego llamó a votar en "defensa de la soberanía, el empleo, la industria fueguina y el futuro de la provincia ante las políticas del gobierno nacional".
El Ejecutivo municipal pidió constituirse como querellante en la causa y aportó pruebas que demostrarían una organización previa detrás de la toma ocurrida el 17 de octubre en Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.
Durante quince días, los equipos científicos trabajarán en el Canal Beagle, realizando estudios sobre microplásticos, sedimentos, carbono y bosques de algas marinas.
En la recta final de las elecciones, el Intendente aseguró que “el próximo domingo vamos a ponerle un freno a la estafa libertaria y a las políticas del presidente Javier Milei” y sostuvo que “desde nuestro espacio vamos a llevar adelante acciones concretas en el Congreso".
El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Por segundo año consecutivo, habrá controles gratuitos para hombres mayores de 45 años, con o sin obra social.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Dentro de la APP, estarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Unidades Comunales de Milicias y Bases Populares de Defensa Integral y así ejercer un mayor control sobre la población.
Sarkozy, quien gobernó Francia entre 2007 y 2012, fue condenado por conspirar para recibir millones de euros del régimen de Muamar Gadafi, dinero que habría sido utilizado para financiar su campaña electoral.
El Ejecutivo publicó los decretos en el Boletín Oficial y dejó sin efecto inmediato las normas aprobadas por el Congreso hasta que se asignen los recursos presupuestarios.
El Ejecutivo municipal pidió constituirse como querellante en la causa y aportó pruebas que demostrarían una organización previa detrás de la toma ocurrida el 17 de octubre en Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.