
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Venció por 2 a 0 al conjunto marroquí y se aseguró el partido final contra Argentina en el Mundial Qatar 2022.
Tenés que saber14/12/2022Francia venció hoy a Marrueco por 2 tantos contra 9 en la semifinal del Mundial Qatar 2022 y de esa manera jugará la final frente a Argentina el próximo domingo. Los goles fueron de Theo Hernández (5m.PT) y el delantero Randal Kolo Muaini (34m.ST)
Los finalistas de la primera Copa del Mundo en Medio Oriente se encontrarán este domingo desde las 12.00 en el Estadio Lusail, liderados por Lionel Messi y Kylian Mbappé, compañeros en París Saint-Germain y máximos anotadores de esta edición con 5 tantos cada uno.
Francia irá en busca de un bicampeonato consecutivo que solo lograron Italia en la etapa fascista (1934-1938) y Brasil (1958-1962) durante los primeros años de "O Rei" Pelé.
Didier Deschamps, director técnico de Francia, consideró que sus dirigidos han regado el camino hacia la final de la Copa del Mundo Qatar 2022 con “sudor, emoción y orgullo” y aseguró que el domingo “estaremos allí, con todas nuestras fuerzas buscando el titulo”.
En charla con la prensa, luego de derrotar a Marruecos por 2 a 0, Deschamps indicó que “la emoción y el orgullo definen. Ha sido un partido duro y hemos conseguido ganarlo. También tuvimos suerte, pero esta es una victoria que recompensa a todo el grupo y que nos despierta una alegría”.
“Hoy era importante, pero no es la final, eso está por venir”, dijo Deschamps, entrenador con el que Francia ganó la Copa del Mundo Rusia 2018, y agregó que “nuestros jugadores están siendo recompensados ​​por su esfuerzo y sudor. Hemos conseguido llegar y el domingo estaremos allí con todas nuestras fuerzas buscando el título”.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Más de 20 especies separadas por miles de kilómetros y millones de años de evolución emiten una vocalización casi idéntica para advertir sobre amenazas.
"Reducir las emisiones, aunque fundamental, ya no basta por sí solo para salvar el planeta" advierte un nuevo estudio sobre el incremento de temperaturas récord en los océanos.
El espacio abre de miércoles a domingo de 16 a 20 horas y ofrece una experiencia única con emprendedores locales, música en vivo y gastronomía para toda la familia.
Un informe de Argentinos por la Educación revela un fuerte retroceso en los aprendizajes: en 2024 apenas el 10% de los alumnos finalizó la secundaria sin repitencias ni abandonos.
La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.
La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.
El accidente ocurrió a la altura del paraje Rancho Hambre, cuando dos vehículos impactaron frontalmente. Los ocupantes debieron ser asistidos por bomberos y trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.