
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Los okupas reclaman soluciones habitaciones en medio de una fuerte crisis habitacional. El organismo decidió denunciarlos penalmente.
Locales 09/01/2023Una veintena de familias tomaron y ocuparon un predio fiscal en el Barrio Río Pipo de Ushuaia en reclamo por una vivienda y la falta de respuesta del Estado provincial frente a la crisis que atraviesa la ciudad en ese sentido.
Juan Barrientos, integrante del Polo Obrero y uno de los vecinos que ocupó un predio público, admitió a RadioJ Noticias que “la ley es muy clara y cuando el delito es ‘usurpación’. Nosotros, como fueguinos y como parte de un Estado, lo que estamos haciendo acá es una ‘ocupación’ porque esta es una tierra fiscal provincial y la ley dice que cuando el Estado no cumple la función (de otorgar soluciones habitacionales), los vecinos, que somos también el Estado, hacemos cumplir la ley”, entendió.
Por su parte, Instituto Provincial de la Vivienda y Hábitat presentó una acción penal por la ocupación irregular del predio. La denuncia se realizó ante la Comisaría 4ta de Ushuaia e inmediatamente se elevó al Juzgado de feria, a cargo de la Dra. María Cristina Barrionuevo.
La presidenta del IPVyH, Laura Montes, se hizo presente en el lugar y mantuvo contacto con estas vecinas y vecinos. El encuentro sirvió para poner al tanto de la situación legal a estas familias y al mismo tiempo poner a disposición de cada grupo familiar el equipo técnico y social de la institución.
“Les solicité un listado para analizar la situación de cada familia, siempre dentro de la normativa vigente, para detectar situación de vulnerabilidad y en qué estado están sus legajos, e invitamos a los que no están inscriptos a hacerlo”, precisó Montes.
“Si bien hay algunas personas que están hace mucho anotadas en los listados del IPVyH, hay otros que nunca lo hicieron. Hay además otras personas que no cuentan con los años de residencia necesaria para poder inscribirse”, recordó.
“Nos pusimos a disposición. Les pedimos que mañana (lunes) nos acerquen el listado y abriremos una mesa de diálogo para analizar la situación de cada familia”, insistió la funcionaria.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
Autoridades recordaron la fecha dolorosa para el pueblo Selk´nam, donde hombres, mujeres y niños fueron brutalmente asesinados.
El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.
El Presidente lo hará para dedicarse a la campaña y poder volver a presentarse en una elección presidencial.
El FMI analizó la posibilidad de un nuevo endeudamiento para el país en el encuentro con el futuro Ministro de Economía, a lo cual el secretario de Industria y Desarrollo Productivo salió al cruce.
"Cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica”, señaló el presidente electo, quien había prometido que el ajuste lo pagará "la política".
Tras la condena, la ex pareja de la joven fueguina asesinada en Capital Federal quedó detenido.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.