
Un hombre con un tractor habría provocado el incendio forestal por el que se perdieron más de 5mil hectáreas. La Justicia lo embargo y lo procesó.
El fuego avanza sobre el Parque Nacional Los Alerces donde opera un helicóptero de gran porte Chinook , un avión hidrante, un avión anfibio, un helicóptero con helibalde y un avión observador.
Nacionales 08/02/2023El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, refuerza con el envío de 30 brigadistas más el combate aéreo de los focos ígneos en la zona centro del Parque Nacional Los Alerces, provincia del Chubut.
En la zona de los focos operan el helicóptero de gran porte Chinook , un avión hidrante, un avión anfibio, un helicóptero con helibalde y un avión observador. Asimismo, trabajan 34 combatientes de la Brigada Nacional Sur junto con 40 brigadistas pertenecientes a Parques Nacionales, combatientes de los servicios provinciales y bomberos voluntarios que suman un total de más de 130 combatientes en el área afectada. En tanto, está previsto en el transcurso del día un aporte de 30 más provenientes de la Brigada Nacional Centro.
Según informó el viceministro de la cartera ambiental nacional, Sergio Federovisky: "Es un panorama complejo. Tenemos tres años y estamos en el cuarto de sequía pronunciada y continua con una falta de precipitaciones muy marcada y en estos días con una ola de calor adicional que complica la situación”.
Además, agregó: “Esta sequía de tanto tiempo provoca la presencia de lo que técnicamente se conoce como combustible sobre el suelo, materia orgánica, hojas secas. En el Parque Nacional Los Alerces, desde hace poco más de 48 horas estamos trabajando para contener e impedir que pueda salir del parque nacional el fuego y poner en riesgo bienes y personas", y afirmó: "Estamos trabajando con cinco medios aéreos y más de 130 brigadistas que están en terreno”.
El boeing Chinook arribó al país a principios de enero, gracias a la gestión de la cartera de Ambiente nacional con la Corporación Comercial Canadiense, en el marco de un trabajo de cooperación y de contrataciones gobierno a gobierno. Se trata de uno de los helicópteros más grandes del mundo con posibilidad de trabajar en incendios. La aeronave canadiense de gran porte, con capacidad de arrojar 10.000 litros de agua, se encuentra en la región patagónica desde fines de enero.
Un hombre con un tractor habría provocado el incendio forestal por el que se perdieron más de 5mil hectáreas. La Justicia lo embargo y lo procesó.
El escándalo se desató luego de que apareciera, José Luis Auge, en el spot del abogado Burlando para su campaña política.
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
El expresidente anunció su decisión en las redes sociales donde pidió "agrandar" el espacio Juntos por el Cambio.
Anunciaron un "paro total de actividades" para el miércoles 5 de abril próximo, previo al inicio de Semana Santa en reclamo de la "reactivación de la discusión paritaria".
Fue en un acto donde estuvo el capitán de la Selección para descubrir una placa del predio que lleva su nombre.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
Hubo menos movimientos que en el 2017 cuando fue el último fin de semana largo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
La medida se extiende a la publicidad y es un golpe a la alternativa para aquellos que dejaron atrás el cigarrillo por el vapor.
La funcionaria y esposa del Ministro de Economía se refirió a la posible candidatura de su pareja en las próximas elecciones presidenciales.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.