
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
El fuego avanza sobre el Parque Nacional Los Alerces donde opera un helicóptero de gran porte Chinook , un avión hidrante, un avión anfibio, un helicóptero con helibalde y un avión observador.
Nacionales08/02/2023El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, refuerza con el envío de 30 brigadistas más el combate aéreo de los focos ígneos en la zona centro del Parque Nacional Los Alerces, provincia del Chubut.
En la zona de los focos operan el helicóptero de gran porte Chinook , un avión hidrante, un avión anfibio, un helicóptero con helibalde y un avión observador. Asimismo, trabajan 34 combatientes de la Brigada Nacional Sur junto con 40 brigadistas pertenecientes a Parques Nacionales, combatientes de los servicios provinciales y bomberos voluntarios que suman un total de más de 130 combatientes en el área afectada. En tanto, está previsto en el transcurso del día un aporte de 30 más provenientes de la Brigada Nacional Centro.
Según informó el viceministro de la cartera ambiental nacional, Sergio Federovisky: "Es un panorama complejo. Tenemos tres años y estamos en el cuarto de sequía pronunciada y continua con una falta de precipitaciones muy marcada y en estos días con una ola de calor adicional que complica la situación”.
Además, agregó: “Esta sequía de tanto tiempo provoca la presencia de lo que técnicamente se conoce como combustible sobre el suelo, materia orgánica, hojas secas. En el Parque Nacional Los Alerces, desde hace poco más de 48 horas estamos trabajando para contener e impedir que pueda salir del parque nacional el fuego y poner en riesgo bienes y personas", y afirmó: "Estamos trabajando con cinco medios aéreos y más de 130 brigadistas que están en terreno”.
El boeing Chinook arribó al país a principios de enero, gracias a la gestión de la cartera de Ambiente nacional con la Corporación Comercial Canadiense, en el marco de un trabajo de cooperación y de contrataciones gobierno a gobierno. Se trata de uno de los helicópteros más grandes del mundo con posibilidad de trabajar en incendios. La aeronave canadiense de gran porte, con capacidad de arrojar 10.000 litros de agua, se encuentra en la región patagónica desde fines de enero.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El presidente de Estados Unidos volvió a respaldar al Presidente Milei a dos semanas de las legislativas. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, afirmó en la Casa Blanca.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
“Durante dos interminables años fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a condiciones extremas. Sin embargo, se mantuvieron firmes, resistiendo el miedo" dijo el Gobierno de Milei sobre el histórico hecho en Medio Oriente.
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado aprobó un nuevo reglamento que moderniza el sistema de contrataciones por tiempo determinado en la administración pública.
El Centro Nacional Antiterrorista funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y tendrá como objetivo integrar, analizar y compartir información para prevenir y combatir el terrorismo en el país.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.