
Un informe de Argentinos por la Educación revela que el financiamiento provincial destinado a educación se redujo entre 2014 y 2024, con una pérdida de prioridad presupuestaria en 16 jurisdicciones.
La compañía continuará invirtiendo en innovaciones en tecnologías 5G y lanzará más productos y soluciones que ofrezcan una mejor experiencia y una mayor eficiencia energética.
Tenés que saber02/03/2023
Huawei continuará invirtiendo en innovaciones en tecnologías 5G y lanzará más productos y soluciones que ofrezcan una mejor experiencia y una mayor eficiencia energética, dijeron el miércoles ejecutivos de dicha compañía.
En una conferencia de prensa con periodistas de América Latina y el Caribe en el Mobile World Congress en Barcelona, Alan Fan, jefe del departamento de derechos de propiedad intelectual de la empresa, dijo que la empresa se ha mantenido impulsada por la innovación desde que nació hace 36 años, mediante la inversión de al menos más del 10 por ciento de sus ingresos en investigación y desarrollo.
“Este número llegó a más del 15 por ciento en los últimos años a medida que avanzamos hacia una posición de liderazgo en la industria”, dijo. “Invertimos mucho tanto en investigaciones aplicadas como en investigaciones avanzadas que nos permiten mantener nuestra ventaja competitiva”.
Joaquín Saldana, director de marketing estratégico de Huawei América Latina y el Caribe, dijo que la empresa apuesta cada vez más por una mayor eficiencia energética al hacer que sus productos y soluciones sean más compactos y energéticamente eficientes. Las antenas, por ejemplo, son más livianas y permitirán un despliegue más fácil ya que requieren menos mano de obra para instalarlas. Incluso un solo hombre puede completar la instalación.
“Cada vez es más evidente que una tendencia abrumadora es el avance hacia una mejor eficiencia energética”, dijo. “Esto se puede lograr con diseños más compactos gracias a los avances en las ciencias y tecnologías de materiales y también soluciones más inteligentes que permiten que los equipos reduzcan su consumo de energía a un nivel muy bajo cuando están inactivos”.
Huawei propuso la estrategia de desarrollo ecológico "1+2+3" para ayudar a los operadores a acelerar el desarrollo ecológico. Esto se refiere a un sistema de indicadores, dos escenarios de ahorro de energía y soluciones de tres capas.
El año pasado, Huawei propuso el sistema de indicadores NCIe. Este año, el sistema se ha convertido en un estándar, se ha aplicado con éxito y continúa evolucionando, brindando orientación científica para que los operadores desarrollen redes y mejoren la eficiencia energética.
Además, la empresa ha intentado trabajar por "Más Bits, Menos Watts". Para las redes en estado inactivo, se puede utilizar una serie de soluciones inteligentes, como inactividad y apagado mejorados, para reducir continuamente el consumo de energía básica. Permiten que las redes se acerquen a "Zero Bit, Zero Watt" al tiempo que garantizan la experiencia de la red.
Las tecnologías inteligentes se suman a la solución de desarrollo ecológico sistemático de tres capas propuesta por Huawei. La solución de desarrollo ecológico sistemática e inteligente permite que los watts detecten bits y utiliza algoritmos adaptativos para ajustar automáticamente las políticas de ahorro de energía, lo que acelera el desarrollo ecológico.
La compañía también está dando buen uso a sus tecnologías innovadoras al implementarlas en la conservación de la vida silvestre en América Latina y el Caribe y también en causas sociales que pueden ayudar con proyectos culturales como los proyectos de conservación.
Huawei ha brindado ayuda a una organización local en la conservación de las lenguas mayas en Guatemala donando equipos y ofreciendo apoyo en cuanto a los algoritmos y también capacidades tecnológicas como la nube. También está ayudando con la protección de la vida silvestre en un proyecto Tech4Nature en Yucatán, México y además en los proyectos de protección de la selva tropical en Chile, Colombia y Ecuador.
“Estamos invirtiendo en causas sociales porque creemos que, como proveedor de infraestructura digital y líder en tecnología, tenemos un papel que desempeñar en tales esfuerzos por un futuro mejor. También creemos que debemos usar nuestra fortaleza como líder en tecnología innovadora para contribuir a tales causas”, dijo Afke Schaart, vicepresidente sénior de Asuntos Públicos y Jefe de Impacto Global de Huawei.
El MWC 2023 regresa a Barcelona, España, con una participación mayor que en los últimos años a medida que el mundo se aleja del impacto de la pandemia de COVID-19.

Un informe de Argentinos por la Educación revela que el financiamiento provincial destinado a educación se redujo entre 2014 y 2024, con una pérdida de prioridad presupuestaria en 16 jurisdicciones.

El organismo advierte que la temperatura global siguió en ascenso y que los eventos climáticos extremos tuvieron impactos crecientes en comunidades de todo el mundo.

La inflación y la falta de empleo en Argentina impulsan a miles de profesionales a buscar ingresos en moneda extranjera. El auge del trabajo remoto con clientes españoles abarca desde programadores y diseñadores hasta tarotistas online.

En el corazón de la industria moderna late un pulso invisible: el aire comprimido. Considerado el "cuarto servicio" es tan vital como la electricidad, el agua o el gas.



Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.

Los fabricantes tendrán tres años para establecer un cargador universal para todos los dispositivos y esa medida será de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028.

El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.

Más de 20 especies separadas por miles de kilómetros y millones de años de evolución emiten una vocalización casi idéntica para advertir sobre amenazas.

Tras el desborde, el Municipio anunció un operativo integral para retirar sedimentos, limpiar el cauce y garantizar el correcto escurrimiento del agua.

El Intendente de Río Grande advirtió que la modificación de los procesos productivos de celulares fabricados en Tierra del Fuego podría derivar en la pérdida de 400 empleos.

Los pasajeros permanecieron retenidos dentro de la aeronave durante 12 horas en Johannesburgo. Las entrevistas migratorias revelaron que los palestinos no podían indicar dónde se encontraban en Sudáfrica ni cuánto tiempo planeaban quedarse.

En el siniestro también resultó herido un conductor y dos vacunos muertos.

"Necesitamos que las familias mantengan a sus perros contenidos para evitar accidentes, molestias y situaciones de riesgo" dijeron en Zoonosis luego de multar a los irresponsables.