
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Las condiciones climáticas actuales son "propicias para combatir las llamas, tanto por tierra como por aire". El incendio ya consumió 220 hectáreas.
Nacionales07/03/2023El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) del Bolsón, indicaron que las condiciones climáticas actuales son "propicias para combatir las llamas, tanto por tierra como por aire", informaron hoy.
Según un comunicado publicado hoy por el Gobierno rionegrino, las condiciones de poco viento y temperaturas que no superan los 22 grados serían favorables para el combate del incendio en el que continúan trabajando brigadistas del SPLIF, bomberos, personal de Protección Civil y Policía.
En tanto, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible presentó hoy una denuncia ante la Procuración General de la Nación para que se investigue al hombre que fue detenido el domingo pasado y quien sería el presunto autor de las llamas que originaron el incendio cerca de El Bolsón, que afectó unas 220 hectáreas.
Según expresó en un comunicado, la cartera que conduce Juan Cabandié hizo una presentación judicial ya que es "delito de acción pública prender fuego en zonas forestales", y la ley dice que el "Estado podrá asumir el carácter de parte o de querellante en todos los casos en que esté comprometido el orden público o el interés público".
El pasado domingo quedó detenido el presunto autor de las llamas que originaron el foco ígneo en un camping ubicado en Cascada Escondida, a diez kilómetros al noroeste de El Bolsón, que quedó a disposición de la Justicia Federal por la causa caratulada como "daños por incendio agravado".
Se trata de un hombre de 30 años que inició el incendio presuntamente de manera intencional, por lo que su domicilio en el barrio de San José, ubicado en la misma localidad, fue allanado el lunes por la Gendarmería Nacional.
Además, el Gobierno provincial de Río Negro informó que la Justicia trabaja en la imputación de otras dos personas sospechosas de participar en el hecho.
Desde de la aparición de los primeros focos ígneos en la zona el 5 de marzo, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), brindó asistencia en el territorio y allí operaron en el combate de los incendios seis medios aéreos -tres aviones hidrantes AT-802, un avión anfibio AT-802 y dos helicópteros con helibalde- ; 130 combatientes, 41 pertenecientes al SNMF y la Administración de Parques Nacionales.
Esta mañana, el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales señaló que hoy es "una situación de mayor calma ya que por ahora el fuego se mantiene dentro del perímetro y el avance está limitado", pero asumió que "a medida que se va incrementando la temperatura, el incendio puede cobrar un poco más de actividad".
"La lluvia y la baja temperatura obviamente colaboraron" para el control del fuego, dijo Romairone en relación a las precipitaciones de la tarde de ayer en la zona, aunque dejó claro que el incendio todavía "no se resolvió completamente, por lo que se sigue trabajando".
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.