
El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.
Las obras de los nuevos sectores se realizaron en paralelo a la ampliación que se está llevando adelante en el nosocomio local.
Tierra del Fuego25/04/2023
El gobernador Gustavo Melella, junto a la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; la ministra de Salud, Judit Di Giglio e integrantes del Hospital Regional Ushuaia inauguraron la Tira 4 del Servicio de Nefrología y Hemodiálisis y la Tira 6 del Servicio de Terapia Intensiva Adultos, obras que se ejecutaron en paralelo a la ampliación que se está llevando adelante en el nosocomio.
El incendio ocurrido en julio de 2021 afectó la totalidad del servicio de Nefrología y Hemodiálisis, lo que obligó el armado de una sala transitoria en el Hospital Modular en tiempo récord para trasladar toda la atención de pacientes. Esto limitó la capacidad operativa del servicio y se desdobló la atención en los pacientes hospitalarios como los ambulatorios en el Hospital Modular.
Ahora, el nuevo servicio del hospital cuenta con una capacidad de atención de 16 pacientes en sala general y 3 puestos en aislamiento. Además tiene una sala de recuperación para aquellos pacientes que necesiten permanecer en el servicio luego de su tratamiento, dos salas de reprocesamiento de filtros para negativos y positivos y un consultorio para atención de pacientes en forma ambulatoria, que puede utilizarse para la atención de pacientes que realizan diálisis peritoneal.
Además cuenta con un sistema de tratamiento de agua con producción en línea de agua tratada para realizar hemodiálisis y 8 máquinas nuevas con capacidad de realizar hemodiálisis y hemodiafiltración online como procedimiento dialítico de avanzada.
El enfermero Walter González. Jefe del Servicio de Hemodiálisis, destacó que “se ha conseguido tener un servicio de primera generación en nuestro hospital, muy cómodo, amplio, con espacios para todo el personal. La verdad es que es un orgullo tener esto en Ushuaia” y dijo que “ampliamos al doble la capacidad de atención”.
En tanto, la terapia intensiva de adultos es un nuevo lugar, diferente y con nuevo equipamiento. Cuenta con una doble capacidad de atención con 12 camas, nuevas habitaciones para médicos, enfermeros, kinesiólogos y anexos para el personal de salud que trabaja en el lugar.
El director del nosocomio, Dr. Carlos Guglielmi, subrayó que “simplemente yo resumiría esto en dos palabras: privilegio y orgullo. Privilegio porque hoy estar aquí es algo histórico, sobre todo por lo que hemos pasado durante muchos años. Hemos visto muchos proyectos que nunca llegaban a concretarse, proyectos que ilusionaban mucho al personal del Hospital y a la comunidad, y que veíamos truncados constantemente. Por eso ver algo que se cumple, una meta, realmente da mucha satisfacción”.
“Orgullo, porque yo soy parte de este Hospital -continuó Guglielmi- Llevo 20 años acá, me formé en este Hospital y he visto mucha gente trabajar con mucho ímpetu y ganas”.


El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

Al sujeto se lo acusa de haber abusado de sus hermanas cuando eran menores de 13 años y él también era menor.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El dato surge de un relevamiento del Comité de Seguimiento del Plan para el Manejo de las Poblaciones de Perros, junto con el Conicet, Ambiente de la Provincia y Zoonosis donde se advierte que solo en Ushuaia hay más de 6 mil perros, sueltos, en Tolhuin más de 2 mil y en Río Grande más de 14 mil.

Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.

Susana, una mujer con discapacidad y que vive hace 8 años en Ushuaia, expuso su difícil situación debido a su discapacidad en la cual no recibe ningún tipo de ayuda. Contó que entre tantas vueltas de los funcionarios, uno la mandó a que vuelva a Tucumán.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.