
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Los grupos de malvivientes se sumaron al plan del gobierno de Petro que busca la paz en el territorio colombiano.
Mundo28/04/2023 TélamGrupos criminales de la ciudad colombiana de Medellín y otras cercanas acordaron un cese de hostilidades como gesto de acercamiento para sumarse al plan de "paz total" que impulsa el presidente Gustavo Petro.
Las bandas de Bello, Envigado, Itagüí, Medellín y todo el Valle de Aburrá anunciaron hoy la decisión en un comunicado que firman presos de esas estructuras.
"Como un aporte de nuestra parte, los voceros de las Estructuras Armadas ilegales de Medellín y del Valle de Aburrá, en condición de reclusión en la Cárcel La Paz de Itagüí, declaramos la suspensión de todo tipo de hostilidades, confrontación o disputas, consecuencias que serán evidentes y verificables por la ciudadanía y las autoridades", señala el texto.
Destaca, además, que esos "efectos se han empezado a evidenciar en la reducción de algunos Indicadores significativos en la inseguridad del territorio".
"Estamos comprometidos con la paz urbana; nos unimos al esfuerzo del Gobierno nacional y hacemos un llamado al Estado, Iglesia y entes internacionales a trabajar todos juntos en este empeño", resaltó el mensaje, difundido por el Alto Comisionado para la Paz.
El sitio del diario El Colombiano, de Medellín, había revelado que el Gobierno nacional ya había conformado el grupo negociador que conversaría con las bandas locales.
El alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, confirmó que él y su equipo mantuvieron encuentros con delegados de los principales grupos armados del área metropolitana de Medellín, la segunda ciudad del país.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
El presidente de Ucrania brindó un emotivo mensaje a la población desde la Plaza de la Independencia de Kiev, donde destacó la fortaleza del pueblo ucraniano frente a la guerra y reafirmó el compromiso de su Gobierno con la paz.
En la embarcación viajaban cuatro personas cuando por causas que se investiga se produjo un hundimiento. Uno de los tripulantes fue rescatado en cercanías de Bahía Sea.
Un video difundido por el Ejército ruso muestra una serie de operaciones con drones en distintos frentes del conflicto en Ucrania.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.