
Grupos criminales negocian con el Gobierno colombiano
Los grupos de malvivientes se sumaron al plan del gobierno de Petro que busca la paz en el territorio colombiano.
Mundo28/04/2023 Télam
Grupos criminales de la ciudad colombiana de Medellín y otras cercanas acordaron un cese de hostilidades como gesto de acercamiento para sumarse al plan de "paz total" que impulsa el presidente Gustavo Petro.
Las bandas de Bello, Envigado, Itagüí, Medellín y todo el Valle de Aburrá anunciaron hoy la decisión en un comunicado que firman presos de esas estructuras.
"Como un aporte de nuestra parte, los voceros de las Estructuras Armadas ilegales de Medellín y del Valle de Aburrá, en condición de reclusión en la Cárcel La Paz de Itagüí, declaramos la suspensión de todo tipo de hostilidades, confrontación o disputas, consecuencias que serán evidentes y verificables por la ciudadanía y las autoridades", señala el texto.
Destaca, además, que esos "efectos se han empezado a evidenciar en la reducción de algunos Indicadores significativos en la inseguridad del territorio".
"Estamos comprometidos con la paz urbana; nos unimos al esfuerzo del Gobierno nacional y hacemos un llamado al Estado, Iglesia y entes internacionales a trabajar todos juntos en este empeño", resaltó el mensaje, difundido por el Alto Comisionado para la Paz.
El sitio del diario El Colombiano, de Medellín, había revelado que el Gobierno nacional ya había conformado el grupo negociador que conversaría con las bandas locales.
El alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, confirmó que él y su equipo mantuvieron encuentros con delegados de los principales grupos armados del área metropolitana de Medellín, la segunda ciudad del país.

La víctima identificada como Rufino Ayala, de 65 años de edad murió en el lugar.

Suspende facultades legislativas en la reserva legal en materia económica y financiera, otorgándole poderes extraordinarios.

El nuevo Centro de Salud Municipal de Ushuaia otorgó más de 1100 turnos en sus primeras 24 horas de funcionamiento
Tierra del Fuego10/04/2025Durante el primer día de funcionamiento del centro, 92 pacientes fueron atendidos, mientras que un 51% de los turnos ya asignados corresponde a la próxima semana.

Está destinado a vecinos y vecinas que hayan nacido o llegado a la ciudad hasta el año 1954.

Rige la ordenanza que multa a empresas que llamen a Malvinas como "Falklands"
Tierra del Fuego10/04/2025La ordenanza prevé multas de entre un millón y seis millones de pesos. En casos persistentes, las empresas infractoras podrán recibir sanciones más severas como la suspensión de la habilitación comercial.