
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
"Creemos que los países de América Latina deberían tomar la postura de Guatemala y seguir los principios de condenar la agresión" asegura Ucrania.
Mundo 12/05/2023 AFPEl ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, reclamó este jueves en Guatemala el respaldo de América Latina para rechazar la invasión de Rusia y dijo que la "neutralidad" de algunos países permite que siga "la agresión".
"Creemos que los países de América Latina deberían tomar la postura de Guatemala y seguir los principios que ha tomado el país de Guatemala de condenar la agresión", dijo Kuleba en una rueda de prensa en el Palacio Nacional de la capital del país centroamericano al finalizar una visita de dos días, refirió AFP.
Guatemala ha sido uno de los pocos países latinoamericanos que mostró su apoyo a Ucrania desde la invasión rusa el 24 de febrero del año pasado.
Cinco meses después del inicio de la guerra, el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, visitó Ucrania para solidarizarse con su par Volodimir Zelenski.
Kuleba criticó que algunos países en la región "creen que la mejor manera de actuar es permanecerse neutral en el conflicto entre Ucrania y Rusia", mientras que otros "dicen que esta guerra es problema de Europa y que no tienen nada que ver".
"Al mantener una actitud neutra eso promueve que Rusia continúe con su agresión", fustigó el canciller ucraniano, quien llegó al país como invitado a la IX Cumbre de Jefes de Estados y/o Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) que se desarrolla en la ciudad colonial de Antigua (suroeste).
"Rusia va a perder esta guerra y Rusia va a pagar por los crímenes que ha causado por esta guerra", agregó Kuleba.
A su turno, Giammattei, tras ser condecorado momentos antes por Kuleba en nombre del gobierno ucraniano, aseguró que "Guatemala continuará respaldando política y diplomáticamente a Ucrania en su intensa lucha por el desarrollo, bienestar y la defensa de su pueblo".
"Hago votos por el pronto cese de la guerra y el inicio de la reconstrucción de la propia Ucrania", puntualizó el mandatario guatemalteco.
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
Un centenar de líderes en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea mostró la fuerza diplomática europea frente a Rusia.
Gran parte de Donetsk está desde el 2014 bajo control de separatistas prorrusos. Es uno de los cuatro territorios ucranianos que Rusia anexó.
Las evacuaciones ya comenzaron en Nueva Kajovka, una localidad ucraniana ocupada por Rusia y en la que se declaró el estado de emergencia.
Los países del Mercosur quieren "tomarse su tiempo" para ratificar un acuerdo comercial.
El club poco valoró el astro argentino campeón del mundo que jugará su último partido con la camiseta del PSG.
Uno de los más mortíferos accidentes ferroviarios se cobró la vida de al menos 280 personas y más de 900 heridos.
La Casa Blanca aseguró que el mandatario está "totalmente bien".
Sucedió cuando un grupo de reporteros quiso ingresar al palacio para cubrir el evento y fueron rechazados por los custodios.
La exposición al sol es el principal factor de riesgo que causa cáncer de piel. En Argentina se atribuye el 52,8% de los casos de melanoma a la exposición de rayos UV.
Reemplazó a su compañero de bancada, Daniel Rivarola y aseguró que se trata de un “desafío” que será trabajado de manera conjunta con Martínez Allende.
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.
La precandidata a presidenta apuntó a su contrincante en la interna y advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que del jefe de Gobierno porteño.
"Las temperaturas en la superficie de los océanos alcanzan ya niveles récord", dijo el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea,
Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años, que podrán recibir hasta 20 mil pesos para acompañar sus estudios por fuera de la Provincia.
Se realizó la tercera cumbre de Tech4Nature en el 50 aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente. Huawei e IUCN diseñaron una visión para las áreas protegidas y conservadas
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.