
El aumento corresponde a la Ley de Movilidad y un jubilado de la mínima percibirá $ 70.938 en bruto a partir del próximo mes.
La FACA anunció la medida tras acusar al organismo de impedir la actuación de abogados como apoderados de los titulares en el inicio y tramitación del Plan de Pago de Deuda Previsional.
Nacionales 19/05/2023La Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) anunció hoy que presentará un recurso de amparo contra la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) por la circular 22/23 del organismo, que "coarta el libre ejercicio de la profesión".
Desde la organización sostienen que esa medida del organismo que conduce Fernanda Raverta, "impide de manera ilegal y arbitraria la actuación de abogados y abogadas como apoderados de los titulares en el inicio y tramitación del beneficio dispuesto por la ley 27.705 (Plan de Pago de Deuda Previsional”) y la presentación de formularios certificados por funcionarios públicos habilitados por la legislación vigente y que no sean los propios del citado organismo".
Del mismo modo, FACA reclamará en sede judicial pidiendo el cese de toda campaña comunicacional ofensiva, agraviante o discriminatoria a la abogacía en general.
A los fines expuestos, FACA requirió a cada Colegio, Asociación o Consejo miembro, "la realización con la mayor premura posible de Actas de Constatación Notarial en las UDAI locales a efectos de acreditar los obstáculos e impedimentos a los que se alude precedentemente, y su posterior remisión a la Secretaría de la Institución, conservando cada original para el caso de una eventual necesidad de su presentación ante el juez interviniente".
El aumento corresponde a la Ley de Movilidad y un jubilado de la mínima percibirá $ 70.938 en bruto a partir del próximo mes.
"La investigación se desarrolló por más de cuatro meses y contó con el análisis de más de 500 horas de escuchas telefónicas", explicó el juez federal de Río Gallegos.
El Ministerio de Trabajo aplicó la conciliación obligatoria por cinco días y el gremio de la UTA decidió acatar.
Un informe revela cómo las jurisdicciones argentinas redujeron el gasto en educación a lo largo de los años.
Según el organismo, los mejillones no estaban aptos para consumo humano y tenían certificación sanitaria adulterada.
El proyecto oficialista fundamente que las personas travestis llegan "más empobrecidas y con un mayor deterioro físico y emocional que las personas heterosexuales".
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
El gremio podría afectar el transporte en el caso de no llegar a un acuerdo con el Ministerio de Transporte.
Se trata de un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía partir rumbo a Miami a cual habían amenazado con una bomba.
Desde el lunes está reunido el Consejo Federal de Turismo donde participan más de 500 representantes de organismos turísticos de todo el país. El Presidente de la entidad habló sobre la importancia de la actividad.
Brindará atención las 24 horas y con salas de internación, entre otras atenciones hospitalarias y de emergencias.
Sucedió en Fuegia Basket y la Lapataia donde el conductor del rodado volcado resultó ileso.
El tránsito se verá afectado este sábado por tareas de demolición en el puente viejo.
El Fenómeno El Niño es un evento climatológico que consiste en el calentamiento anómalo y gradual de las aguas del Pacífico ecuatorial. Afecta el clima de países como Perú, Ecuador y Chile, con réplicas en zonas cordilleranas de Argentina.
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
El camión con acoplado sufrió un despiste y vuelco, resultando su único ocupante ileso. Hubo desvíos en la ruta.
Sucedió en Fuegia Basket y la Lapataia donde el conductor del rodado volcado resultó ileso.