
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Los pasajes pueden adquirirse en estaciones de la Ciudad de Buenos Aires o mediante una web donde existe un descuento del 10%.
Nacionales03/06/2023La empresa ferroviaria Trenes Argentinos anunció que desde hoy se pusieron a la venta los pasajes de tren de larga distancia para quienes quieran viajar durante julio a distintas localidades bonaerenses y del resto país.
Los usuarios pueden adquirir sus boletos en las estaciones de Retiro, Constitución, Once y las intermedias o mediante la web (con un 10% de descuento).
Los jubilados tienen un 40% de rebaja y las personas con certificado único de discapacidad (CUD) viajarán sin cargo obteniéndolo a través de la página oficial de la compañía.
Además se informó que a partir del 1 de diciembre es obligatorio confirmar el viaje entre las 72 y hasta las 24 horas antes de comenzar el recorrido.
Los pasajeros y las pasajeras deberán entrar a www.trenesargentinos.gob.ar y realizar el trámite en el botón Confirmación de viaje.
Para ello, es necesario ingresar el número de reserva y código de seguridad que se recibirán en el momento de adquirir el ticket. Una vez efectuado el procedimiento, por correo electrónico llegará el boleto para viajar.
El destino a Mar del Plata tiene dos salidas diarias a las 6.22 y a las 9.35 con paradas intermedias y los regresos desde la ciudad balnearia a las 11.06 y a las 14.12.
Asimismo, funcionará un refuerzo directo con salida los viernes a las 17.10 y retorna desde Mar del Plata los lunes a las 1.22. Los pasajes a Mar del Plata cuestan 2.365 pesos en primera y 2.830 en pullman.
Por su parte el recorrido entre General Guido y Pinamar circula con un servicio diario partiendo de General Guido a las 10.30 y de Divisadero de Pinamar a las 13.15. El servicio se detiene en Santo Domingo y General Madariaga y los tickets entre Divisadero y General Guido cuestan 590 pesos y hasta Constitución 2.050.
También hay servicios a otros distritos del territorio bonaerense, a Rosario, Córdoba y Tucumán.
A Rosario los pasajes cuestan entre 1.875 y 2.240 pesos, a Córdoba 2.765 pesos en primera, 3.305 pesos en pullman y 9.390 en camarote para dos personas, y a Tucumán los valores son de 4.555 pesos en primera, 5.465 pesos en pullman y 15.880 en camarote para dos personas.
Para cualquier consulta, se puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.