
El puente es parte de la anexión que hizo Rusia sobre la península ucraniana en el 2014. Como consecuencia del ataque murió una pareja de adultos.
Las evacuaciones ya comenzaron en Nueva Kajovka, una localidad ucraniana ocupada por Rusia y en la que se declaró el estado de emergencia.
Mundo 06/06/2023Ucrania y Rusia se acusaron hoy mutuamente de destruir una represa en el sur ucraniano, en uno de los "daños más significativos contra infraestructuras civiles" del país desde el inicio de la invasión rusa, con denuncias de consecuencias humanitarias y medioambientales para las localidades aledañas y temores por efectos en la planta nuclear de Zaporiyia, que usa el agua de esa presa para refrigerar sus reactores.
La represa hidroeléctrica de Kajovka, ubicada a 60 kilómetros de la ciudad de Jerson, es una infraestructura clave del sur de Ucrania y abastece de agua a la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014.
Tanto esa instalación como la central hidroeléctrica fueron tomadas por las tropas rusas al inicio de la invasión a larga escala del país vecino, lanzada el 24 de febrero de 2022.
En ese marco, las autoridades designadas por Moscú en esa zona acusaron a Kiev de destruir la construcción a través de "múltiples ataques".
En sintonía, el Kremlin atribuyó hoy a un "sabotaje deliberado" de Ucrania la destrucción parcial de la represa.
"Se trata sin duda de un acto de sabotaje deliberado de la parte ucraniana, que fue planificado y ejecutado por orden de Kiev", declaró a la prensa el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".
Según el vocero, "este acto de sabotaje podría tener consecuencias muy graves para decenas de miles de habitantes de la región" de Jerson, así como "consecuencias medioambientales".
En cambio, responsables ucranianos acusaron a Rusia de haber atacado la presa con tal de "frenar" la contraofensiva que Kiev prepara para recuperar el terreno perdido en el sur y el este del país.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo hoy que "el mundo debe reaccionar" y añadió que "Rusia está en guerra contra la vida, contra la naturaleza, contra la civilización".
"Rusia hizo explotar una bomba y ha provocado daños medioambientales masivos", dijo el mandatario en un discurso por videoconferencia para los "Nueve de Bucarest", un foro que reúne a nueve países de Europa central y oriental miembros de la OTAN.
El puente es parte de la anexión que hizo Rusia sobre la península ucraniana en el 2014. Como consecuencia del ataque murió una pareja de adultos.
"Necesitaremos al menos un año para reparar por completo las infraestructuras dañadas. En el puerto de Chornomorsk, fueron destruidas 60.000 toneladas de granos" aseguraron en Ucrania.
Avanzó 37 kilómetros cuadrados en el este, mientras que Rusia afirmó que frustró el intento de asesinato del gobernador de la península de Crimea.
Tras los ataques a Kiev, el Kremlin aseguro que los aviones entregados a Ucrania y las bombas de racimo "obliga a Rusia a tomar ciertas contramedidas".
Entre las víctima hay niños. También se reportaron más de 60 personas heridas.
"Espero que los mandatarios aliados reafirmen que Ucrania se convertirá en miembro de la OTAN y se unan para acercar a Ucrania a su objetivo", dijo el secretario general de la OTAN.
El Presidente de Estados Unidos anunció las polémicas bombas de racimo a Ucrania, un arma prohibida por muchos países.
Fue luego de que el Grupo Wagner sea movilizado a Bielorrusia lo que supone una amenaza para Polonia. El Kremlin advierte que usará "todos los medios" para proteger a Bielorrusia.
El hombrese encuentra desaparecido desde el 20 de julio cuando emprendió una travesía a la Península Mitre. Pese a las búsquedas nada se sabe de él y ahora familiares piden que se retomen.
Buscarán tomar medidas prioritarias luego de que la ruta quedara partida en dos como consecuencia de oleajes por inclemencias climáticas.
El presidente de Ucrania pidió mantener la unidad en la guerra contra Rusia mientras que Estados Unidos aseguró seguir respaldando a los ucranianos.
El accidente sucedió a seis kilómetros de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes donde 18 soldados resultaron heridos y 4 fallecidos.
El pedido de los fueguinos obedeció a la necesidad de "atender compromisos de la deuda y obligaciones del tesoro provincial de corto plazo".