
Por la devaluación, Shell y Puma subieron 12,5% promedio el precio de sus naftas y gasoils
Economía 16/08/2023En lo que va del agosto esas empresas aumentaron el precio de sus combustibles en un 17,56%.
La inflación se ubicaría en torno al 9% para lo que fue el mes pasado y que mes a mes golpea a los bolsillos de los argentinos. También la inflación terminaría el año con cifras récord y habrá una caída del PBI.
Economía 09/06/2023Consultoras privadas alertaron hoy sobre una inflación récord de mayo la cual se ubicaría en torno al 9% la suba de precios minoristas por encima del 8,4% registrada en abril, con lo cual es un número récord y que sin duda no deja de golpear a los bolsillos de los millones argentinos.
Los datos surgen de las consultoras privadas que integran el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza mensualmente el Banco Central. Para diciembre, quienes participaron del REM proyectaron que la inflación alcanzará a 148,9%.
En el informe publicado hoy por la autoridad monetaria con los resultados del relevamiento realizado entre los días 29 y 31 de mayo, se contemplaron pronósticos de 38 participantes, entre quienes se contaron 24 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 14 entidades financieras de Argentina.
En cuanto al dólar, las estimaciones lo ubicaron en $248,11 para fines de junio, con un alza de 7,3% mensual.
Por otra parte, quienes participaron del REM proyectaron una caída de 3 % real del Producto Interno Bruto (PIB) para 2023, lo que implicó una reducción de 0,1 p.p. respecto al valor contemplado en la estimación previa.
En tanto, para 2024 los analistas esperan una nueva caída, de 0,3%, contra la merma de 0,2% estimada con anterioridad.
En tanto, las consultoras estimaron que el nivel de desocupación llegará a finales de este año a 7,5%, por encima del 6,3% con que finalizó 2022.
En lo que va del agosto esas empresas aumentaron el precio de sus combustibles en un 17,56%.
En junio aumentó 6,7% y quedó por encima de la inflación. Una familia tipo ya necesita entre 232 mil 427 pesos para no ser pobre.
Por séptimo mes consecutivo en julio, al ubicarse 3,6% por debajo del mismo mes de 2022. "La inflación está golpeando al consumo en todos los rubros de la economía" afirman en CAME.
Fue más alta que en junio y golpeó principalmente al rubro de Comunicaciones, con una suba de 12,2%, por el incremento de los servicios de telefonía e internet.
El Ministro de Economía dijo que hay que "seguir trabajando" para bajar la inflación que mes a mes golpea a los argentinos. Culpó al proceso inflacionario a la "pandemia, la guerra, la sequía".
La poca cantidad de cuotas sin interés, sumada a la inflación y la crisis económica golpea al sector que ya tiene seis meses consecutivos en caída. Textil y Indumentaria sintieron el impacto en junio.
Se registró una caída del 7,5% interanual como consecuencia de la inflación y crisis económica.
El golpe inflacionario estuvo impulsado por la devaluación del gobierno de Alberto Fernández. Alimentos y bebidas en el ranking de los productos que más subieron.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.
La temporada tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.
Mantuvieron un encuentro donde se informó sobre las obras para habilitar el paso entre Argentina y Chile, por Río Grande.