
Una variada oferta tendrá el electorado en agosto de donde surgirán los candidatos para las elecciones presidenciales de octubre.
Las dos coaliciones políticas más importantes, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio negocian hasta último minuto antes del cierre de listas.
Nacionales 10/06/2023El próximo miércoles cerrarán la inscripción de alianzas en la carrera por las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se celebrarán en todo el país el próximo 13 de agosto y en donde los argentinos votarán por los políticos preferidos para ir a las elecciones generales.
Este año el miércoles 14 de junio está marcado en rojo en las oficinas de todos los partidos políticos con aspiraciones nacionales, ya que a la medianoche de ese día "vence el plazo de solicitud de reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar" en las PASO, según indica el cronograma establecido por la Cámara Nacional Electoral.
Los que es un acto meramente administrativo ante las juntas partidarias se convirtió, tradicionalmente, en un punto para negociaciones febriles que se extienden hasta el último minuto.
Las dos principales coaliciones nacionales, el oficialista Frente de Todos (FDT) y el opositor Juntos por el Cambio (JXC), deberán determinar en las próximas horas si se presentan en las PASO con las mismas denominaciones de sus frentes y si mantienen la alianza de partidos, incluyen nuevos o van en forma separada a los comicios.
El FDT es una coalición creada en el 2019, integrada -entre otros espacios- por el Partido Justicialista, el Frente Renovador -que tiene esta tarde su congreso nacional-, el Partido de la Victoria, Nuevo Encuentro, el Frente Grande y Unidad Popular, entre otros.
JXC, la principal coalición opositora, está conformada centralmente por Propuesta Republicana (PRO), la Unión Cívica Radical (UCR) y Coalición Cívica ARI, entre otros partidos políticos.
Una variada oferta tendrá el electorado en agosto de donde surgirán los candidatos para las elecciones presidenciales de octubre.
Mediante unas páginas web, se podrá consultar los datos de lugar y mesa de votación previstos para las primarias del domingo 13 de agosto.
La Vicepresidenta se refirió a la declinación de la candidatura del Ministro del Interior, el cual fue reemplazado por Sergio Massa en la carrera por las elecciones presidenciales.
Brindaron su respaldo a Sergio Massa, como también a los candidatos Andrea Freites, y Koky Araujo para diputados.
Luis Petri, precandidato presidencial por Juntos por el Cambio, dijo que elegiría al líder de La Libertad Avanza, por sobre Massa, "a la hora de generar acuerdos".
Los partidos y frentes políticos que participarán de las primarias iniciaron la difusión por TV y radio de sus spots de campaña.
Desde este domingo los políticos inundarán los canales de televisión y medios con sus campañas.
La Cámara Nacional Electoral puso a conocimiento el padrón definitivo para las elecciones del próximo 13 de agosto.
El hombrese encuentra desaparecido desde el 20 de julio cuando emprendió una travesía a la Península Mitre. Pese a las búsquedas nada se sabe de él y ahora familiares piden que se retomen.
Buscarán tomar medidas prioritarias luego de que la ruta quedara partida en dos como consecuencia de oleajes por inclemencias climáticas.
El presidente de Ucrania pidió mantener la unidad en la guerra contra Rusia mientras que Estados Unidos aseguró seguir respaldando a los ucranianos.
El accidente sucedió a seis kilómetros de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes donde 18 soldados resultaron heridos y 4 fallecidos.
El pedido de los fueguinos obedeció a la necesidad de "atender compromisos de la deuda y obligaciones del tesoro provincial de corto plazo".