
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Es por el pedido de los Estados de la UE para que se eviten equipos 5G de Huawei y ZTE. "Esto no se basa en una evaluación verificada, transparente, objetiva y técnica de las redes 5G", apuntó la compañía.
Mundo16/06/2023La empresa tecnológica multinacional china Huawei salió hoy a rechazar los comentarios de representantes de la Comisión Europea con respecto al pedido de que los Estados miembros de la UE eviten los equipos 5G de Huawei y ZTE. "Es evidente que esto no se basa en una evaluación verificada, transparente, objetiva y técnica de las redes 5G", apuntó la compañía.
"Huawei entiende la preocupación de la Comisión Europea por proteger la ciberseguridad dentro de la UE. Sin embargo, las restricciones o exclusiones basadas en juicios discriminatorios plantearán graves riesgos económicos y sociales. Obstaculizaría la innovación y distorsionaría el mercado de la UE. Un informe de Oxford Economics afirma que excluir a Huawei podría aumentar los costos de inversión 5G en hasta decenas de miles de millones de euros, y tendrá que ser pagado por los consumidores europeos" explicaron.
También dijeron que "señalar públicamente a una entidad individual como proveedor de alto riesgo, 'HRV' (por sus siglas en inglés), sin base legal va en contra de los principios del libre comercio. Es de suma importancia subrayar que la evaluación discriminatoria de «HRV» no se aplicará a ningún proveedor sin un procedimiento justificado y una audiencia adecuada. Como operador económico en la UE, Huawei posee derechos sustanciales y de procedimiento y debe estar protegido por las leyes de la UE y los Estados miembros, así como por sus compromisos internacionales"
"La ciberseguridad es la principal prioridad de Huawei. Huawei ha abierto un Centro de Transparencia de Seguridad Cibernética en Bruselas. Este centro está abierto a clientes y organizaciones de testeo independientes tercerizadas. Se les invita a realizar pruebas y verificaciones de seguridad justas, objetivas e independientes de acuerdo con los estándares de seguridad cibernética reconocidos por la industria y las mejores prácticas. Seguimos comprometidos con la entrega de productos y servicios certificados y confiables a nivel mundial, conectando a millones de europeos", concluyeron.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.