
“Estamos alertando a los vecinos y vecinas que viven en zonas cercanas a los ríos de no transitar hasta que mejoren las condiciones climáticas" dijeron desde Vialidad Provincial.
Legisladores se reunirán para continuar con el abordaje de los asuntos focalizados en las infancias y adolescencias.
Locales 24/06/2023En el marco de las comisiones de Minoridad N° 5 y Legislación General N° 1, integrantes de esos espacios de debate se reunirán para continuar con el abordaje de los asuntos focalizados en las infancias y adolescencias. Se trata de las iniciativas de los bloques del Partido Verde, UCR y FORJA. El encuentro se llevará adelante el próximo miércoles 28 de junio a las 11 h en el salón de reuniones de los bloques políticos, en Ushuaia.
En primer lugar, según consta el memorando interno de la Dirección de Comisiones N° 010/23, el orden del día tendrá lugar los siguientes asuntos:
► 170/23 Bloque UCR proyecto de Ley adhiriendo a la Ley nacional de creación del Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
► 211/23 Bloque FORJA proyecto de Ley adhiriendo la Provincia a la Ley Nacional 27.709 sobre creación del Plan Federal de capacitación sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.
► 040/23 Bloque Partido Verde proyecto de Ley sobre la protección integral a niños y adolescentes víctimas de violencia sexual.
Cabe señalar que los asuntos listados, fueron abordados en la reunión que se concretó el jueves 22, cuando las y los Legisladores recibieron a Silvia Gómez y Ramón Dupuy, quienes buscan la adhesión de Tierra del Fuego a la normativa nacional. En la oportunidad, también expusieron diversos sectores de la comunidad vinculados a los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Luego, las y los Parlamentarios darán tratamiento al asunto N° 729/22 BLOQUE FORJA proyecto de Ley de cesión de parcela denominada sección J, macizo 34, parcela 10 C al Colegio de Ingenieros de la Provincia. Se espera la participación del presidente del Colegio de Ingenieros de Tierra del Fuego – Ing. Abel Cortez; el presidente del Tribunal de Ética del Colegio de Ingenieros — Ing. Fabio Zárate y el secretario de Proyectos Integradores del Hábitat del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, Arq. Pablo Driussi.
“Estamos alertando a los vecinos y vecinas que viven en zonas cercanas a los ríos de no transitar hasta que mejoren las condiciones climáticas" dijeron desde Vialidad Provincial.
La licitación se realizó por un monto máximo de $ 2.700 millones y “todas las clases licitaron con una tasa Badlar de bancos privados más un margen de corte”.
La empresa anunció su desembarco oficial en Tierra del Fuego y anunció que desde este jueves ya funciona la APP tanto para conductores como para pasajeros.
En la Provincia, actualmente hay 10 casos diagnosticados y notificados (3 fallecidos) de enfermedad invasiva por la bacteria Streptococcus pyogenes.
Será desde el 17 al 28 de julio funcionando un horario especial para la atención al público.
El Gobernador dijo que si en los próximos días no se toma la determinación de anexar a este sector, "entonces recurriremos a la Justicia".
Los productos son controlados por el Senasa y Sernapesca de Chile, donde se evalúa que los productos pesqueros de la región de Magallanes puedan enviarse a Miami previa escala en Ezeiza.
En la mesa se abordó la problemática con la falta de cobertura de las guardias médicas, como así también la falta de viviendas de médicos donde proponen crear viviendas "hasta que consigan un alquiler".
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.
La temporada tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.
Mantuvieron un encuentro donde se informó sobre las obras para habilitar el paso entre Argentina y Chile, por Río Grande.