
En el encuentro insistieron en la ordenanza que "prohíbe la provisión del servicio de transporte de personas mediante plataformas digitales en la ciudad".
El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia mantuvo un encuentro con los taxistas donde informó que habrá un incremento en las multas para taxistas que no cumplan con el servicio. “La Asociación de Taxis sabe quién trabaja y quién no”, aseguró.
Locales 27/06/2023Ante el reclamo constante de los vecinos de la ciudad por la falta de taxis en las calles, el presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, Juan Carlos Pino, anticipó que el cuerpo deliberativo podría elevar las multas para aquellos propietarios que no cumplan con los horarios y que hoy se dedican a realizar otros trabajos.
El edil mantuvo ayer un encuentro con la Asociación de Taxis de Ushuaia donde se expuso la preocupación por la llegada de Uber a la ciudad y las medidas que se podrían tomar, al tiempo abordaron la problemática que aqueja a los vecinos a la hora de pedir un taxi.
De la reunión, el Concejal informó que durante la sesión ordinaria de este miércoles se ingresará un proyecto “con modificaciones mínimas de la ordenanza del año 2017-2018” respecto a la prohibición de funcionamiento de aplicaciones de transporte en la ciudad, pero que sin embargo “que no va a incidir mucho en lo que dice hoy la ordenanza”.
Puntualmente sobre la problemática de la falta de Taxis, Pino explicó que en el encuentro “les hemos dicho que la preocupación es en cuanto a la falta del cumplimiento de horario, la falta de que no estén los taxis, lo que tiene que ver con todo el transporte. Hemos hablado y le hemos dicho y acordado que tienen que tienen que tener la totalidad de vehículos trabajando porque hay casos de propietarios de taxis que tienen otros trabajos y no usan el vehículo, donde hay hoy multas muy bajas de 37 mil pesos y es probable que subamos las multas a los efectos de que todos tienen que trabajar en el horario que les corresponde”.
“Nosotros entendemos y hemos escuchado a distintos sectores, pero como lo hemos hablado con la Asociación de Taxis, hay que trabajar en conjunto y que todos cumplan con lo que tienen que cumplir. Muchas veces la falta de taxis tiene que ver no solamente con los horarios fijos, sino que paran el taxi para hacer otras tareas y perjudican a la sociedad”, analizó en diálogo con Radio Provincia Ushuaia.
Frente a esta situación, Pino planteó que “el Municipio va a tener que hacer mayores controles y creo que hay que incrementar las multas para aquellos que no están haciendo que no corresponden”.
“Yo creo que la asociación sabe quién trabaja y quién no”, aseveró.
En el encuentro insistieron en la ordenanza que "prohíbe la provisión del servicio de transporte de personas mediante plataformas digitales en la ciudad".
El Presidente del Concejo se refirió a la designación de Sebastián Iriarte en la Jefatura de Gabinete en reemplazo de Omar Becerra.
En la comisión de Legislación e Interpretación se inició la agenda de los temas a dictaminar en la próxima sesión.
El espacio será municipal y de consultas sobre la normativa de alquileres, que también estará vinculado al Centro de Atención Legal comunitaria, para posibles resoluciones de conflictos de manera no judicial.
Durante este lunes trataron asuntos que serán parte de la sesión y otros que fueron girados a comisiones.
Luego de llevar la bajada de bandera de 270 a 500 pesos y la ficha de 15 a 24 pesos, Transporte municipal controló documentación de los taxis y la calibración de los taxímetros.
Mantuvieron un encuentro con el Municipio para plantear su preocupación por la posible llegada de las aplicaciones de transporte.
Fue aprobada por el Concejo que lleva la bajada de bandera de 270 a 500 pesos y la ficha de 15 a 24 pesos a pedido de los taxistas. El colectivo pasará a costar 85 pesos.
El hombrese encuentra desaparecido desde el 20 de julio cuando emprendió una travesía a la Península Mitre. Pese a las búsquedas nada se sabe de él y ahora familiares piden que se retomen.
Buscarán tomar medidas prioritarias luego de que la ruta quedara partida en dos como consecuencia de oleajes por inclemencias climáticas.
El presidente de Ucrania pidió mantener la unidad en la guerra contra Rusia mientras que Estados Unidos aseguró seguir respaldando a los ucranianos.
El accidente sucedió a seis kilómetros de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes donde 18 soldados resultaron heridos y 4 fallecidos.
El pedido de los fueguinos obedeció a la necesidad de "atender compromisos de la deuda y obligaciones del tesoro provincial de corto plazo".