
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
Ahora 12 estará disponible exclusivamente para aquellas empresas que adhieran a los convenios del programa Precios Justos. Las PYME podrán continuar con el programa.
Economía01/07/2023Mediante la Resolución 1041/2023 del Boletín Oficial, la Secretaría de Comercio establece la prórroga del Programa Ahora 12 hasta el 31 de enero de 2024, pero solamente estará disponible exclusivamente para aquellas empresas que adhieran a los convenios del programa Precios Justos.
Según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) el estar atado a Precios Justos "implica que las grandes empresas deberán comprometerse a mantener precios justos y accesibles para los consumidores. En cuanto a las pymes podrán seguir participando del Programa sin la obligación de adherir a Precios Justos".
Las categorías que forman parte del programa:
Línea blanca: aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores y freezers.
Indumentaria: prendas de vestir para hombres, mujeres y niños, incluyendo ropa de trabajo, deportiva, de uso diario y accesorios de vestir, joyería y relojería.
Calzado y marroquinería: calzado deportivo y no deportivo, carteras, maletas, bolsos de mano y artículos de marroquinería de cuero y otros materiales.
Materiales y herramientas para la construcción: diversos materiales utilizados en construcción, como arena, cemento, cal, yeso, ladrillos, hierro, chapa, aberturas, maderas, cerámicos, sanitarios, caños, tuberías, grifería, entre otros, así como herramientas de trabajo.
Muebles: todo tipo de muebles para el hogar.
Bicicletas: incluyendo bicicletas eléctricas, sus partes y/o piezas.
Motos: motocicletas cuyo precio final no supere los SETECIENTOS TREINTA MIL PESOS ($730.000).
Turismo: servicios y/o productos turísticos prestados dentro del territorio nacional, como pasajes de ómnibus de larga distancia, pasajes aéreos, hoteles y otros alojamientos turísticos habilitados, paquetes turísticos, alquiler de autos, excursiones, actividades recreativas y productos regionales.
Colchones: colchones y sommiers.
Libros: textos escolares y libros.
Anteojos y lentes de contacto: anteojos recetados y lentes de contacto adquiridos en ópticas, con un precio final no superior a $62.000.
Artículos de librería: artículos escolares de librería, como cuadernos, papelería, lápices, lapiceras, mochilas, cartucheras, entre otros.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.