
El jefe de Grupo Wagner llega a Bielorrusia y Rusia no lo procesará por su revuelta
Yevgueny Prigozhin se exilió en ese país, al tiempo que el Ministerio ruso apura para quitarles las armas de guerra a los mercenarios.
Busca que más jóvenes se sumen al servicio militar en medio de una invasión a Ucrania. La ley prohíbe a los reclutas abandonar el territorio ruso desde el momento en que son llamados a filas.
Mundo 25/07/2023 AFPLa Cámara baja del Parlamento ruso aprobó hoy una ley que aumenta la edad límite para el servicio militar obligatorio, que pasa de 27 a 30 años, en medio de la guerra en Ucrania iniciada hace un año y medio.
"A partir del 1 de enero de 2024, los ciudadanos de entre 18 y 30 años serán llamados para el servicio militar", indica la ley, adoptada en segunda y tercera lectura por la Duma, la Cámara baja del Parlamento ruso.
La medida permitirá aumentar el número de reservistas potenciales del Ejército ruso, de los que Moscú ya movilizó a casi 300.000 en septiembre de 2022 para su ofensiva en Ucrania.
La ley prohíbe a los reclutas abandonar el territorio ruso desde el momento en que son llamados a filas, informó la agencia de noticias AFP.
Para entrar en vigor, el texto tendrá que ser ratificado por el Consejo de la Federación, la cámara alta del Parlamento, y ser firmado por el presidente Vladimir Putin, pasos considerados una mera formalidad.
En abril, el Parlamento ruso ya aprobó de forma apurada una ley que facilitaba la movilización de los rusos al ejército, ampliando los medios para enviar las convocatorias.
La ley también complicaba la vida a quienes se negaran a atender el llamado, privándolos de la posibilidad de trabajar por cuenta ajena, recibir préstamos o disponer de su vivienda o de su auto.
Yevgueny Prigozhin se exilió en ese país, al tiempo que el Ministerio ruso apura para quitarles las armas de guerra a los mercenarios.
Entre las víctima hay niños. También se reportaron más de 60 personas heridas.
Avanzó 37 kilómetros cuadrados en el este, mientras que Rusia afirmó que frustró el intento de asesinato del gobernador de la península de Crimea.
Yevgueni Prigozhin, está en Rusia y sus combatientes siguen en Ucrania, semanas después de una rebelión por un disputa con la cúpula militar de Rusia.
"Espero que los mandatarios aliados reafirmen que Ucrania se convertirá en miembro de la OTAN y se unan para acercar a Ucrania a su objetivo", dijo el secretario general de la OTAN.
El Presidente de Estados Unidos anunció las polémicas bombas de racimo a Ucrania, un arma prohibida por muchos países.
Tras los ataques a Kiev, el Kremlin aseguro que los aviones entregados a Ucrania y las bombas de racimo "obliga a Rusia a tomar ciertas contramedidas".
El grupo de mercenarios decidió replegarse ras el fin de la sublevación y resta definir su futuro.
El hombrese encuentra desaparecido desde el 20 de julio cuando emprendió una travesía a la Península Mitre. Pese a las búsquedas nada se sabe de él y ahora familiares piden que se retomen.
Buscarán tomar medidas prioritarias luego de que la ruta quedara partida en dos como consecuencia de oleajes por inclemencias climáticas.
El presidente de Ucrania pidió mantener la unidad en la guerra contra Rusia mientras que Estados Unidos aseguró seguir respaldando a los ucranianos.
El accidente sucedió a seis kilómetros de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes donde 18 soldados resultaron heridos y 4 fallecidos.
El pedido de los fueguinos obedeció a la necesidad de "atender compromisos de la deuda y obligaciones del tesoro provincial de corto plazo".