
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
El tramo de Güer Aikey Piedra Buena hacia el sur, estuvo cortado esta mañana debido a un temporal de nieve.
Nacionales25/07/2023La ruta nacional N° 3, en el sur de Santa Cruz, fue nuevamente habilitada pasado el mediodía tras un corte por nevadas. Las autoridades solicitaron que los demás caminos de la provincia sean transitados "con extrema precaución".
El titular de Protección Civil santacruceño, Diego Farías, había informado esta mañana a Télam que "se mantiene la circulación restringida en la Ruta Nacional N°3 en los tramos comprendidos entre Güer Aike (a 20 km de Río Gallegos) y Piedra Buena; y, hacia el sur, en el tramo Chimen Aike y la frontera (Paso de Integración Austral)", ubicada a 66 kilómetros de la capital santacruceña.
"Se mantiene la indicación de transitar con extrema precaución hacia la cuenca carbonífera y El Calafate", remarcó el funcionario; aunque en las demás rutas la situación de nieve, barro y escarcha requiera los mismos cuidados.
El temporal de nieve y viento provocó varios inconvenientes en las localidades sureñas. A la dificultad de circular de a pie y en vehículos con calles totalmente escarchadas, se sumó la baja presión de gas y los cortes de energía eléctrica que se multiplicaron, luego de los 19 grados bajo cero de sensación térmica del día de ayer.
Equipos de Vialidad Provincial y Nacional, Protección Civil, Policía de Santa Cruz, Agencia de Seguridad Vial y los Municipios realizan operativos especiales para acompañar a la población en esta temporada invernal.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
El Juzgado Civil y Comercial N.º 2 de Ushuaia falló contra las entidades bancarias, donde clientes fueron víctimas de estafas.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.