
La tasa de los prestamos es del 29% para jubilados con devolución en 24, 36 o 48 cuotas.
Corresponde al aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Pagarán $ 15.000 correspondientes a julio y $ 21.000 por agosto.
Economía 28/07/2023Más de 1.400.000 jubilados y pensionados cobrarán del 7 al 11 de agosto dos suplementos por un total de $ 36.000 por el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), informó hoy la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Los suplementos son de $ 15.000 correspondientes a julio y $ 21.000 por agosto, aclaró el ente previsional, a los que se sumará el refuerzo de $ 20.000 para los jubilados que perciben el haber mínimo, con el calendario de pago habitual.
"De este modo, un jubilado o pensionado de la mínima, con 30 años o más de aportes efectivos, sin moratoria ni plan de pago para cancelar años de aportes, recibirá en agosto 127.822 pesos (haber + el refuerzo de ANSES + suplementos por SMVM)", detalló la Anses.
El 7 de agosto está previsto el pago a jubilados y pensionados con Documento Nacional de Identidad (DNI) terminado en 0 y 1; el 8 de agosto será el turno para los DNI finalizados en 2 y 3; el miércoles 9 los terminados en 4 y 5; el jueves 10 los que terminan en 6 y 7 y el viernes 10 de agosto los beneficiarios con documentos finalizados en 8 y 9.
El artículo 5 de la ley 27.426 de 2017 estableció que los jubilados y pensionados con 30 años o más de servicios con aportes efectivos cobrarán un "suplemento dinerario hasta alcanzar un haber previsional equivalente al 82% del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil".
La tasa de los prestamos es del 29% para jubilados con devolución en 24, 36 o 48 cuotas.
La entidad formalizó la restricción al mercado de cambios de moneda extranjera para aquellos jubilados que sean beneficiarios del programa de créditos de la ANSES.
Rubros como Comunicaciones, medicamentos, vivienda, combustibles y alimentos fueron los que más subieron durante el último mes.
El Ministro de Economía dijo que hay que "seguir trabajando" para bajar la inflación que mes a mes golpea a los argentinos. Culpó al proceso inflacionario a la "pandemia, la guerra, la sequía".
La poca cantidad de cuotas sin interés, sumada a la inflación y la crisis económica golpea al sector que ya tiene seis meses consecutivos en caída. Textil y Indumentaria sintieron el impacto en junio.
La inflación llegará nuevamente al sector cuyos costos terminarán en la cadena de valor. Aumentos salariales, aumento en el precio de los combustibles, serán cargos que terminarán pagando los consumidores.
Por séptimo mes consecutivo en julio, al ubicarse 3,6% por debajo del mismo mes de 2022. "La inflación está golpeando al consumo en todos los rubros de la economía" afirman en CAME.
Se registró una caída del 7,5% interanual como consecuencia de la inflación y crisis económica.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
El Intendente decidió separar del cargo de Secretario de Gobierno luego de que la policía de Chubut lo hallara en un control con estupefacientes.
Los deportistas fueguinos sumaron medallas de oro, plata y bronce en los juegos que se desarrollan en Mar del Plata.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.
Los candidatos presidenciales por primera vez debatirán sus proyectos durante dos horas.