
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
El Teniente General Juan Martín Paleo salió al cruce de las declaraciones del Ministro de Trabajo de Kicillof quien amenazó que de ganar Milei los militares "se van a tener que quedar" en la Antártida.
Nacionales17/08/2023"Ni el ministro de Defensa o los jefes de Estados Mayores de la actual gestión han sugerido o condicionado de modo alguno el voto del personal militar" dijo hoy el jefe del Estado Mayor Conjunto, Juan Martín Paleo, en respuesta a las declaraciones del ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, quien apuntó contra los votantes del candidato a presidente Javier Milei, en la Antártida.
El funcionario de Axel Kicillof había declarado que “los efectivos que están en la Antártida no tienen la problemática que tienen los trabajadores y las trabajadoras de nuestro pueblo, ellos tienen un salario, aguinaldo y vacaciones”, tras conocerse los resultados de las elecciones PASO, donde en el continente blanco ganó Milei, seguidamente de Patricia Bullrich.
Luego lanzó que "el Almirante Irizar lo mantiene el estado nacional, o sea que si gana Milei se van a tener que quedar en Antártida y no van a poder regresar”.
A la amenaza contra las fuerzas armadas, Teniente General comunicó: “Rechazo en forma absoluta las expresiones del señor Walter Correa relacionadas con el personal militar desplegado en el sector antártico, más aún cuando en ningún momento, ni el comandante en jefe de las #FuerzasArmadas, ni el ministro de Defensa o los jefes de Estados Mayores de la actual gestión han sugerido o condicionado de modo alguno el voto del personal militar".
Asimismo, dejó en claro que "las #FuerzasArmadas son instituciones de la república, defensoras de la Constitución Nacional y respetuosas de los derechos individuales de sus integrantes, como es el sufragio".
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.