
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
Pascale Ferrier se declaró culpable de querer intentar asesinar al ex presidente de EEUU.
Mundo18/08/2023Una mujer franco-canadiense fue sentenciada hoy a casi 22 años de prisión en Estados Unidos por enviar en 2020 una carta que contenía ricina mortal al entonces presidente Donald Trump (2017-2022).
Pascale Ferrier, de 56 años, se declaró culpable en enero por "violaciones de las normas sobre armas biológicas", tanto por posesión como uso. La pena impuesta corresponde a los 262 meses de prisión previstos en un acuerdo con la Fiscalía.
La justicia local también ordenará su deportación al final de su sentencia, dijo el Departamento de Justicia en un comunicado.
Ferrier admitió que hizo ricina, una proteína vegetal extremadamente tóxica que al ingresar al organismo puede causar la muerte por envenenamiento, en su casa en Quebec en septiembre de 2020.
Ese mismo mes envió una carta que contenía el producto desde Canadá a la Casa Blanca, ocupada entonces por Trump, además de otras misivas con el tóxico destinadas a ocho funcionarios judiciales en el estado de Texas.
Su carta a Trump contenía "lenguaje amenazante" y le pedía que se retirara de las elecciones que se aproximaban entonces, según el Departamento de Justicia.
En el momento de enviar la carta, Ferrier también había publicado en Twitter que alguien debería "dispararle a Trump en la cara", consignó la agencia AFP.
Después de mandar las misivas, Ferrier intentó ingresar en auto a Estados Unidos a través de un cruce oficial en Buffalo, Nueva York, el 20 de septiembre de 2020.
Fue arrestada allí en posesión de un arma cargada y numerosas municiones, indicó la cartera judicial.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El líder de la CDU consiguió la mayoría en la segunda vuelta tras un inédito fracaso inicial; reemplazará a Olaf Scholz luego de su nombramiento oficial y jurará esta tarde.
Los enfrentamientos, desatados por un supuesto mensaje blasfemo, evidencian la fragilidad del nuevo Gobierno tras la caída de Bashar al-Assad. El líder religioso druso denuncia una “campaña genocida”.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
Los malvivientes se estaban llevando elementos de la escuela de Río Grande cuando fueron sorprendidos por la Policía.