
Más de 2.300 muertos y 5.000 desaparecidos por lluvias torrenciales e inundaciones en Libia
Mundo 12/09/2023Las lluvias torrenciales causaron "más de 2.300 muertos" y unos 7.000 heridos, mientras que más de 5.000 personas están desaparecidas.
"Hay cadáveres por todas partes, dentro de las casas, en las calles, en el mar. Dondequiera que vayas muertos”, reportan.
Mundo 13/09/2023 APEquipos de búsqueda recorren calles, edificios destrozados e incluso el mar en busca de cadáveres en una ciudad devastada en el este de Libia, donde las autoridades dijeron que inundaciones masivas habían matado al menos a 6.100 personas, y se espera que la cifra siga aumentando.
Las autoridades todavía luchaban por llevar ayuda a la ciudad costera mediterránea de Derna después de que el diluvio del domingo por la noche arrasara la mayoría de las carreteras de acceso.
Los trabajadores humanitarios que lograron llegar a la ciudad describieron la devastación en su centro, con miles de personas aún desaparecidas y decenas de miles sin hogar. “Hay cadáveres por todas partes, dentro de las casas, en las calles, en el mar. Dondequiera que vayas, encontrarás hombres, mujeres y niños muertos”, dijo por teléfono Emad al-Falah, un trabajador humanitario de Bengasi, desde Derna. "Se perdieron familias enteras", añadió.
Las lluvias torrenciales causaron "más de 2.300 muertos" y unos 7.000 heridos, mientras que más de 5.000 personas están desaparecidas.
La cifra de fallecidos continúa aumentando en el país mediterráneo tras la tragedia desatada por una inundación masiva provocada por la ruptura de dos represas durante fuertes lluvias.
Son miles de muertos por el desborde de represas, las cuales ya habían advertido de sus peligros, pero la corrupción pudo más que realizar los mantenimientos correspondientes.
Busca que más jóvenes se sumen al servicio militar en medio de una invasión a Ucrania. La ley prohíbe a los reclutas abandonar el territorio ruso desde el momento en que son llamados a filas.
Es una enfermedad pulmonar grave que puede contagiarse por el agua o aire acondicionado, pero no entre personas.
El gobierno de Putin fue hacia la empresa de productos lácteos y contra la cervecera danesa Carlsberg, que habían anunciado su intención de salir del país tras la invasión a Ucrania.
Bombarderos rusos alcanzaron objetivos civiles y Zelenski lo calificó de "crímenes de guerra". Un drone invadió un aeropuerto de Moscú y encendió alarmas.
La mutación de un coronavirus felino está causando estragos en la isla mediterránea que tiene una superpoblación de gatos callejeros.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
El Intendente decidió separar del cargo de Secretario de Gobierno luego de que la policía de Chubut lo hallara en un control con estupefacientes.
Los deportistas fueguinos sumaron medallas de oro, plata y bronce en los juegos que se desarrollan en Mar del Plata.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.
Los candidatos presidenciales por primera vez debatirán sus proyectos durante dos horas.