
Unas 700 millones de personas viajaron por el mundo de enero a julio, un 43% más que en 2022
Oriente Medio, Europa y África lideran la recuperación del sector a nivel global, mientras que julio fue el mes de mayor actividad.
Tenés que saber19/09/2023 Télam
Unas 700 millones de personas se movilizaron por el mundo haciendo turismo entre enero y julio de este año, lo que representa un incremento del 43% en relación al mismo período de 2022, según datos del Barómetro del Turismo Mundial difundidos hoy por la Organización Mundial de Turismo (OMT).
"Los datos muestran una vez más cómo el turismo se está recuperando con fuerza en todas partes del mundo", aseveró el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, al presentar las cifras.
Oriente Medio, Europa y África lideran la recuperación del sector a nivel global, mientras que julio fue el mes de mayor actividad, con 145 millones de viajeros internacionales registrados, alrededor del 20% del total de siete meses, señala el informe.
De acuerdo con esas estadísticas, el movimiento turístico de los primeros siete meses del año alcanzó el 84% de los niveles previos a la pandemia.
Oriente Medio registró los mejores resultados en el período enero-julio 2023, con llegadas un 20% por encima de los niveles prepandémicos, lo que la convierte en la única región que hasta el momento supera los niveles de 2019.
Europa, la región de destino más grande del mundo, alcanzó el 91% de los niveles previos a la pandemia, respaldada por una sólida demanda intrarregional y los viajes desde Estados Unidos.
África recuperó el 92% de los visitantes anteriores a la crisis en este período de siete meses y América el 87%, según los datos disponibles.
En Asia y el Pacífico, la recuperación se aceleró hasta alcanzar el 61% de los niveles de llegadas previos a la pandemia tras la apertura de muchos destinos y mercados de origen a finales de 2022 y principios de este año.
El Barómetro de la OMT del Turismo Mundial contiene resultados por región, subregión y país, incluidos los destinos con mejores resultados en términos de llegadas e ingresos internacionales durante los primeros siete meses del año.
Las perspectivas para septiembre-diciembre de 2023 apuntan a una recuperación continua, según el último Índice de Confianza de la OMT, aunque a un ritmo más moderado después de la temporada alta de viajes de junio a agosto.
"Estos resultados se verán impulsados por la demanda aún reprimida y el aumento de la conectividad aérea, especialmente en Asia y el Pacífico, donde la recuperación aún es moderada", se destacó en el comunicado difundido hoy.


Actividades culturales, recreativas y familiares este fin de semana en Río Grande
Tenés que saber23/08/2025La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.


La NASA publica la panorámica más nítida de Marte tomada por el róver Perseverance
Tenés que saber11/08/2025La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.

Según datos de la CCA, el Gol/Trend se mantuvo como el modelo más elegido con más de 10 mil transferencias, mientras que Formosa y Neuquén encabezaron el crecimiento de ventas en el acumulado anual.

Cambio climático: La Corte Internacional de Justicia dictó opinión histórica sobre las obligaciones de los Estados
Tenés que saber25/07/2025El máximo tribunal de la ONU definió deberes legales vinculantes y posibles consecuencias jurídicas para los Estados. Ahora los países podrán demandar a otros por consecuencias climáticas.

Detrás del auge de los casinos online se esconde una industria que lucra con la adicción, evade controles y pone en riesgo la salud mental y económica de miles de personas.


El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.

El agujero de ozono afecta a Ushuaia y autoridades piden extremar cuidados ante la radiación UV
Tierra del Fuego17/09/2025La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.

Durísima derrota parlamentaria para Milei: Diputados rechazó sus vetos a las leyes del Garrahan y de universidades
Nacionales17/09/2025Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.

El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.

La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.