Unas 700 millones de personas viajaron por el mundo de enero a julio, un 43% más que en 2022
Oriente Medio, Europa y África lideran la recuperación del sector a nivel global, mientras que julio fue el mes de mayor actividad.
Interés general19/09/2023 TélamUnas 700 millones de personas se movilizaron por el mundo haciendo turismo entre enero y julio de este año, lo que representa un incremento del 43% en relación al mismo período de 2022, según datos del Barómetro del Turismo Mundial difundidos hoy por la Organización Mundial de Turismo (OMT).
"Los datos muestran una vez más cómo el turismo se está recuperando con fuerza en todas partes del mundo", aseveró el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, al presentar las cifras.
Oriente Medio, Europa y África lideran la recuperación del sector a nivel global, mientras que julio fue el mes de mayor actividad, con 145 millones de viajeros internacionales registrados, alrededor del 20% del total de siete meses, señala el informe.
De acuerdo con esas estadísticas, el movimiento turístico de los primeros siete meses del año alcanzó el 84% de los niveles previos a la pandemia.
Oriente Medio registró los mejores resultados en el período enero-julio 2023, con llegadas un 20% por encima de los niveles prepandémicos, lo que la convierte en la única región que hasta el momento supera los niveles de 2019.
Europa, la región de destino más grande del mundo, alcanzó el 91% de los niveles previos a la pandemia, respaldada por una sólida demanda intrarregional y los viajes desde Estados Unidos.
África recuperó el 92% de los visitantes anteriores a la crisis en este período de siete meses y América el 87%, según los datos disponibles.
En Asia y el Pacífico, la recuperación se aceleró hasta alcanzar el 61% de los niveles de llegadas previos a la pandemia tras la apertura de muchos destinos y mercados de origen a finales de 2022 y principios de este año.
El Barómetro de la OMT del Turismo Mundial contiene resultados por región, subregión y país, incluidos los destinos con mejores resultados en términos de llegadas e ingresos internacionales durante los primeros siete meses del año.
Las perspectivas para septiembre-diciembre de 2023 apuntan a una recuperación continua, según el último Índice de Confianza de la OMT, aunque a un ritmo más moderado después de la temporada alta de viajes de junio a agosto.
"Estos resultados se verán impulsados por la demanda aún reprimida y el aumento de la conectividad aérea, especialmente en Asia y el Pacífico, donde la recuperación aún es moderada", se destacó en el comunicado difundido hoy.
Las consecuencias de los casinos online: entretenimiento, riesgos y desafíos sociales
Interés general28/01/2025De la comodidad digital a la adicción: el impacto oculto de los casinos online en la vida moderna.
Voluntarios lograron recolectar el plástico en el brazo del río Chubut, cerca de su desembocadura en el mar.
Apuestas online: Un mundo de ilusión y peligroso para adolescentes y adultos
Interés general08/01/2025La ilusión de creer que se ganará más dinero te lleva a perder más y también traerá consecuencias en lo familiar, social y afectivo. Pedir ayudar ayudará a salir de esta difícil adicción.
Cruzada de Sanidad y Milagros 2025: Un evento espiritual transformador en Ushuaia y Río Grande
Interés general08/01/2025Ushuaia y Río Grande se preparan para vivir una experiencia de sanación y renovación espiritual entre el 10 y el 13 de enero.
La seguridad de tus operaciones bancarias depende, en gran medida, de las claves que utilizas para proteger el acceso a tus cuentas.
Entre las propuestas hay más de 25 carreras de grado, pregrado y posgrado. Quienes ingresen a la UNTDF deberán realizar el Curso de Iniciación Universitaria.
El Gobierno elimina la Secretaría de Prensa y Bullrich pasa a ser Ministra de Seguridad Nacional
Nacionales04/02/2025Dispuso una serie de cambios en los ministerios y secretarías, donde el Ministerio de Seguridad, que a partir de ahora pasará a llamarse Ministerio de Seguridad Nacional.
El Gobierno mantiene congelado el bono para jubilados y la mínima asciende a 343 mil pesos
Economía04/02/2025En febrero las jubilaciones y pensiones tienen un aumento por ley, con un bono congelado de 70 mil pesos desde diciembre del 2023.
El presidente Bukele ofreció las cárceles salvadoreñas para albergar a peligrosos delincuentes de nacionalidad estadounidense a cambio de pagos.
Emitieron un comunicado donde respaldaron las políticas económicas del gobierno, pero exigieron que se eliminen impuestos ya que los gravámenes pueden representar hasta el 50% del precio final de los productos.