
Habilitaron un contacto de WhatsApp para los turistas a quienes les cancelaron los vuelos
Locales 06/08/2023En contacto de Whatsapp se podrá recibir información sobre la reprogramación de vuelos y alojamientos.
Oriente Medio, Europa y África lideran la recuperación del sector a nivel global, mientras que julio fue el mes de mayor actividad.
Interés general 19/09/2023 TélamUnas 700 millones de personas se movilizaron por el mundo haciendo turismo entre enero y julio de este año, lo que representa un incremento del 43% en relación al mismo período de 2022, según datos del Barómetro del Turismo Mundial difundidos hoy por la Organización Mundial de Turismo (OMT).
"Los datos muestran una vez más cómo el turismo se está recuperando con fuerza en todas partes del mundo", aseveró el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, al presentar las cifras.
Oriente Medio, Europa y África lideran la recuperación del sector a nivel global, mientras que julio fue el mes de mayor actividad, con 145 millones de viajeros internacionales registrados, alrededor del 20% del total de siete meses, señala el informe.
De acuerdo con esas estadísticas, el movimiento turístico de los primeros siete meses del año alcanzó el 84% de los niveles previos a la pandemia.
Oriente Medio registró los mejores resultados en el período enero-julio 2023, con llegadas un 20% por encima de los niveles prepandémicos, lo que la convierte en la única región que hasta el momento supera los niveles de 2019.
Europa, la región de destino más grande del mundo, alcanzó el 91% de los niveles previos a la pandemia, respaldada por una sólida demanda intrarregional y los viajes desde Estados Unidos.
África recuperó el 92% de los visitantes anteriores a la crisis en este período de siete meses y América el 87%, según los datos disponibles.
En Asia y el Pacífico, la recuperación se aceleró hasta alcanzar el 61% de los niveles de llegadas previos a la pandemia tras la apertura de muchos destinos y mercados de origen a finales de 2022 y principios de este año.
El Barómetro de la OMT del Turismo Mundial contiene resultados por región, subregión y país, incluidos los destinos con mejores resultados en términos de llegadas e ingresos internacionales durante los primeros siete meses del año.
Las perspectivas para septiembre-diciembre de 2023 apuntan a una recuperación continua, según el último Índice de Confianza de la OMT, aunque a un ritmo más moderado después de la temporada alta de viajes de junio a agosto.
"Estos resultados se verán impulsados por la demanda aún reprimida y el aumento de la conectividad aérea, especialmente en Asia y el Pacífico, donde la recuperación aún es moderada", se destacó en el comunicado difundido hoy.
En contacto de Whatsapp se podrá recibir información sobre la reprogramación de vuelos y alojamientos.
Permitirá la compra de servicios turísticos entre el 1 de septiembre y el 7 de septiembre próximos, para ser utilizados entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre en todo el país.
Desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo destacaron el movimiento turístico a nivel nacional tras el receso escolar.
En total fueron 5,5 millones los turistas en la temporada de invierno 2023, incluyendo 600 mil extranjeros, según CAME.
Se trata de la compañía dominicana AraJet que hará viajes entre el aeropuerto de Santo Domingo y el aeropuerto internacional de Ezeiza.
Varios vuelos de distintas compañías fueron cancelados debido a mal tiempo que azota a la ciudad.
Los productos son controlados por el Senasa y Sernapesca de Chile, donde se evalúa que los productos pesqueros de la región de Magallanes puedan enviarse a Miami previa escala en Ezeiza.
Afecta a las empresas Flybondi y JetSmart como consecuencia de los trabajadores de rampa de Intercago que lleva una medida afectando a los vuelos.
El hombrese encuentra desaparecido desde el 20 de julio cuando emprendió una travesía a la Península Mitre. Pese a las búsquedas nada se sabe de él y ahora familiares piden que se retomen.
Buscarán tomar medidas prioritarias luego de que la ruta quedara partida en dos como consecuencia de oleajes por inclemencias climáticas.
El presidente de Ucrania pidió mantener la unidad en la guerra contra Rusia mientras que Estados Unidos aseguró seguir respaldando a los ucranianos.
El accidente sucedió a seis kilómetros de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes donde 18 soldados resultaron heridos y 4 fallecidos.
El pedido de los fueguinos obedeció a la necesidad de "atender compromisos de la deuda y obligaciones del tesoro provincial de corto plazo".