
Viajaba a Ushuaia ver a La Renga y fue detenido en Comodoro Rivadavia por una orden de captura
Nacionales 24/11/2023El sujeto se encontraba durmiendo en la guardia del hospital local cuando fue detenido por una orden de captura vigente.
La iniciativa fue impulsada por una ONG y se desarrolló durante todo septiembre
Nacionales 04/10/2023La iniciativa fue impulsada por la ONG Ecopet y se desarrolló durante todo septiembre. También participaron Sin Azul No Hay Verde, Cuidadores de la Casa Común Viedma, Ice Lady Patagonia, Parley, LP Srl y Playas Limpias Patagonia.
“Venimos trabajando durante todo septiembre en distintos puntos de la Península, y logramos juntar más de 40 metros cúbicos que equivalen a más de 10 mil kilos. Los residuos vienen mayormente de la pesca: objetos rotos, cajones, redes y materiales para arreglar los barcos. Con los cajones que juntamos vamos a hacer, con una parte, unas composteras y, con la otra, la vamos a mandar a una Universidad de Río Negro para un proyecto de acuaponía”, explicó Mauro Bercovich de Ecopet.
“Vamos a permanecer en la Península trabajando durante octubre, noviembre y diciembre. Entendemos que el trabajo de voluntariado es constante y no esporádico. Es importante este punto para que la gente que se suma entienda que no es solo una vez, sino que es todo un proceso el de limpieza”, agregó.
En tal sentido, Valentina Meyer, parte del equipo de Sin Azul No Hay Verde, indicó que “este tipo de actividades son muy importantes para que los animales puedan encontrar espacios saludables para habitar. Sin embargo, necesitamos replantearnos de manera urgente nuestros hábitos de producción y consumo, de lo contrario no va a haber limpieza de playa que alcance para contrarrestar los impactos generados por nuestros propios residuos".
Es importante destacar que, durante los dos días de trabajo se tomaron todas las medidas necesarias para hacer la limpieza de forma segura y responsable, evitando mayormente todas las amenazas vinculadas con la gripe aviar.
"Si bien este tipo de iniciativas son las que ayudan a mitigar el impacto ambiental de, en este caso, la industria pesquera, es importante tomar medidas inmediatas para que esto no siga sucediendo. El hecho de que Fundaciones y ONGs se deban organizar para realizar limpiezas no hace más que poner en evidencia las consecuencias de un sistema que funciona de forma muy deficiente", advirtieron.
El Área Marina Protegida Península Valdés, así como muchas otras costas y playas, son el hábitat de una inmensa variedad de animales. Especies marinas y terrestres para quienes es vital que estos ambientes estén saludables. Por todo esto y más es necesario que estos espacios se encuentren libres de contaminantes que puedan poner en riesgo la biodiversidad.
El sujeto se encontraba durmiendo en la guardia del hospital local cuando fue detenido por una orden de captura vigente.
"Nos comprometemos a ocupar el rol de ser una oposición responsable, constructiva y proactiva en el Congreso Nacional" dijo el espacio de cara al gobierno de Milei.
El presidente electo buscará informar sobre "plan económico" de "ajuste fiscal, reforma monetaria, reforma del Estado y desregulación.
En la Casa Blanca, el Presidente electo brindó su mirada sobre "su mirada sobre la agenda geopolítica internacional", al tiempo que el FMI podría apoyar a Argentina con financiamiento.
La Justicia "realizó un tratamiento concreto y pormenorizado de los hechos" de la causa cuando revocó el procesamiento y sobreseyó a Macri.
Cumplirá sus funciones desde el 10 de diciembre. También se designó a Horacio Marín como titular de YPF.
El brote resulta altamente letal para los animales que la contraen por lo que se dispuso un cerco sanitario y monitoreo en las provincias.
En su primera actividad en Nueva York, el Presidente electo visitó la sinagoga OHEL para "dar las gracias por el lugar que le ha dado Hashem.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Se prevé utilizar los robots sean utilizados este verano. Están equipado con sensores que le permiten detectar grietas cubiertas por la nieve y trazar caminos seguros.