
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La iniciativa fue impulsada por una ONG y se desarrolló durante todo septiembre
Nacionales04/10/2023La iniciativa fue impulsada por la ONG Ecopet y se desarrolló durante todo septiembre. También participaron Sin Azul No Hay Verde, Cuidadores de la Casa Común Viedma, Ice Lady Patagonia, Parley, LP Srl y Playas Limpias Patagonia.
“Venimos trabajando durante todo septiembre en distintos puntos de la Península, y logramos juntar más de 40 metros cúbicos que equivalen a más de 10 mil kilos. Los residuos vienen mayormente de la pesca: objetos rotos, cajones, redes y materiales para arreglar los barcos. Con los cajones que juntamos vamos a hacer, con una parte, unas composteras y, con la otra, la vamos a mandar a una Universidad de Río Negro para un proyecto de acuaponía”, explicó Mauro Bercovich de Ecopet.
“Vamos a permanecer en la Península trabajando durante octubre, noviembre y diciembre. Entendemos que el trabajo de voluntariado es constante y no esporádico. Es importante este punto para que la gente que se suma entienda que no es solo una vez, sino que es todo un proceso el de limpieza”, agregó.
En tal sentido, Valentina Meyer, parte del equipo de Sin Azul No Hay Verde, indicó que “este tipo de actividades son muy importantes para que los animales puedan encontrar espacios saludables para habitar. Sin embargo, necesitamos replantearnos de manera urgente nuestros hábitos de producción y consumo, de lo contrario no va a haber limpieza de playa que alcance para contrarrestar los impactos generados por nuestros propios residuos".
Es importante destacar que, durante los dos días de trabajo se tomaron todas las medidas necesarias para hacer la limpieza de forma segura y responsable, evitando mayormente todas las amenazas vinculadas con la gripe aviar.
"Si bien este tipo de iniciativas son las que ayudan a mitigar el impacto ambiental de, en este caso, la industria pesquera, es importante tomar medidas inmediatas para que esto no siga sucediendo. El hecho de que Fundaciones y ONGs se deban organizar para realizar limpiezas no hace más que poner en evidencia las consecuencias de un sistema que funciona de forma muy deficiente", advirtieron.
El Área Marina Protegida Península Valdés, así como muchas otras costas y playas, son el hábitat de una inmensa variedad de animales. Especies marinas y terrestres para quienes es vital que estos ambientes estén saludables. Por todo esto y más es necesario que estos espacios se encuentren libres de contaminantes que puedan poner en riesgo la biodiversidad.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El presidente de Estados Unidos volvió a respaldar al Presidente Milei a dos semanas de las legislativas. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, afirmó en la Casa Blanca.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
“Durante dos interminables años fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a condiciones extremas. Sin embargo, se mantuvieron firmes, resistiendo el miedo" dijo el Gobierno de Milei sobre el histórico hecho en Medio Oriente.
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado aprobó un nuevo reglamento que moderniza el sistema de contrataciones por tiempo determinado en la administración pública.
El Centro Nacional Antiterrorista funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y tendrá como objetivo integrar, analizar y compartir información para prevenir y combatir el terrorismo en el país.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.