
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La iniciativa fue impulsada por una ONG y se desarrolló durante todo septiembre
Nacionales04/10/2023La iniciativa fue impulsada por la ONG Ecopet y se desarrolló durante todo septiembre. También participaron Sin Azul No Hay Verde, Cuidadores de la Casa Común Viedma, Ice Lady Patagonia, Parley, LP Srl y Playas Limpias Patagonia.
“Venimos trabajando durante todo septiembre en distintos puntos de la Península, y logramos juntar más de 40 metros cúbicos que equivalen a más de 10 mil kilos. Los residuos vienen mayormente de la pesca: objetos rotos, cajones, redes y materiales para arreglar los barcos. Con los cajones que juntamos vamos a hacer, con una parte, unas composteras y, con la otra, la vamos a mandar a una Universidad de Río Negro para un proyecto de acuaponía”, explicó Mauro Bercovich de Ecopet.
“Vamos a permanecer en la Península trabajando durante octubre, noviembre y diciembre. Entendemos que el trabajo de voluntariado es constante y no esporádico. Es importante este punto para que la gente que se suma entienda que no es solo una vez, sino que es todo un proceso el de limpieza”, agregó.
En tal sentido, Valentina Meyer, parte del equipo de Sin Azul No Hay Verde, indicó que “este tipo de actividades son muy importantes para que los animales puedan encontrar espacios saludables para habitar. Sin embargo, necesitamos replantearnos de manera urgente nuestros hábitos de producción y consumo, de lo contrario no va a haber limpieza de playa que alcance para contrarrestar los impactos generados por nuestros propios residuos".
Es importante destacar que, durante los dos días de trabajo se tomaron todas las medidas necesarias para hacer la limpieza de forma segura y responsable, evitando mayormente todas las amenazas vinculadas con la gripe aviar.
"Si bien este tipo de iniciativas son las que ayudan a mitigar el impacto ambiental de, en este caso, la industria pesquera, es importante tomar medidas inmediatas para que esto no siga sucediendo. El hecho de que Fundaciones y ONGs se deban organizar para realizar limpiezas no hace más que poner en evidencia las consecuencias de un sistema que funciona de forma muy deficiente", advirtieron.
El Área Marina Protegida Península Valdés, así como muchas otras costas y playas, son el hábitat de una inmensa variedad de animales. Especies marinas y terrestres para quienes es vital que estos ambientes estén saludables. Por todo esto y más es necesario que estos espacios se encuentren libres de contaminantes que puedan poner en riesgo la biodiversidad.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Emanuel Centeno desapareció en Gaiman y se realiza una búsqueda por toda la Provincia.
La importación personal de productos médicos de bajo riesgo, como sillas de ruedas y bastones, no tendrán necesidad de receta médica.
El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.
Milei y Holsey dialogaron sobre cooperación militar, seguridad regional y el respaldo de EE.UU. a la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
Los malvivientes se estaban llevando elementos de la escuela de Río Grande cuando fueron sorprendidos por la Policía.