
Del campo a la góndola, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces en octubre
Economía 25/11/2023Según un informe, el consumidor pagó $ 3,4 por cada $ 1 que recibió el productor durante octubre.
La Vicepresidenta de CAME y Presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia reclamó medidas para el sector luego de escuchar las propuestas de los candidatos presidenciales.
Locales 05/10/2023La vicepresidenta de CAME y Presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, aseguró hoy que “se nos siguen muriendo pymes todos los días y es necesario tomar decisiones inmediatas” en medio de una fuerte crisis económica que golpea al país, la escalada inflacionaria y las caídas en las ventas que sufren mes a mes los comercios.
La representante mercantil participó de la exposición de los candidatos presidenciales quienes hablaron ante 500 dirigentes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) sobre sus propuestas para las pymes. Allí pudo escuchar y luego evaluar las promesas de campaña que realizaron los candidatos Sergio Massa (Unión por la Patria) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País), y el candidato a vicepresidente, Luis Petri (Juntos por el Cambio).
Del encuentro, Fernández analizó que los candidatos “presentaron la necesidad urgente de un cambio en los contratos de trabajo. En trabajar firmemente para poder manejar esta industria del despido que se ha dado a nivel nacional” como también “bajar algunas cargas sociales porque era preferible cobrar el 8% de mucho al 16 de pocos, porque en todas las empresas se necesita más mano de obra, pero se tiene miedo de contratar más personal por no poder pagar, sumado a las cargas tributarias que hacen imposible la continuidad”.
Puntualmente, Petri fue el que recordó cuando “se había firmado el pacto fiscal, donde se habían comprometido en irlo bajando los gobernadores con el tiempo, después con el cambio de gobierno esto se borró y que ellos piensan que son impuestos distorsivos”. Sin embargo, esos impuestos están destinados a las provincias por lo cual “hay que ver cómo resuelven esa falta de ingresos”.
Más allá de las promesas de campaña, las cuales abundan con tal de llegar al poder, la Vicepresidenta de CAME afirmó -en Radio Nacional Ushuaia- que es necesario trabajar “urgentemente porque todavía se nos siguen muriendo pymes todos los días y es necesario tomar decisiones inmediatas. Si veía declaraciones del presidente de CAME que en el 2008 eran 620.000 empresas, hoy son 530.000”.
Respecto a la reforma laboral que se debate en la Cámara de Diputados, Fernández opinó que “hay una situación histórica porque hay gremios como el Comercio que sí está de acuerdo, porque nosotros también lo que planteamos es no sacar derechos de los empleados, sino modernizar esta ley, porque las cosas han cambiado desde hace cuarenta años y es necesario hacer una actualización y que quede acorde a nuestro tiempo y también tener una flexibilidad. Necesitamos una ley que nos proteja para ambos lados”.
Por otro lado, Fernández se refirió a las expectativas del sector para el Día de la Madre, teniendo en cuenta que los comercios vienen sufriendo mes a mes bajas en las ventas: “Hay muy poco movimiento. Creo que va a pasar como las fechas importantes de este año donde las compras más importantes son a los últimos días. Tenemos comercios que están haciendo promociones en forma individual”, pero “no tenemos muchas expectativas porque realmente las últimas fechas de venta, por más que el Día de la Madre es una de las más importantes del año, no han logrado vencer esta caída”.
Según un informe, el consumidor pagó $ 3,4 por cada $ 1 que recibió el productor durante octubre.
Autoridades recordaron la fecha dolorosa para el pueblo Selk´nam, donde hombres, mujeres y niños fueron brutalmente asesinados.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Habrá desviaciones de las líneas A y D por los cortes de tránsito en las principales arteras de la ciudad.
El rescate se produjo en la senda Glaciar Vinciguerra donde una mujer sufrió una lesión impidiendo poder movilizarse.
El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Se prevé utilizar los robots sean utilizados este verano. Están equipado con sensores que le permiten detectar grietas cubiertas por la nieve y trazar caminos seguros.