
El quiebre se produjo por una la solicitud de asilo de la ex primera ministra peruana Betsy Chávez, quien está siendo investigada por rebelión.
Emitió una orden de detención contra el dirigente opositor Juan Guaidó y pidió su captura a la Policía Internacional.
Mundo06/10/2023
El gobierno de Venezuela informó emitió una orden de detención contra el dirigente opositor Juan Guaidó y pidió su captura a la Policía Internacional (Interpol), y lo acusó de “traición a la patria” y otros delitos.
“La orden de aprehensión será solicitada por los delitos de traición a la patria; usurpación de funciones; provecho o distracción de dinero, valores o bienes públicos; legitimación de capitales, y asociación” ilícita, afirmó el fiscal general Tarek Saab.
El funcionario indicó en conferencia de prensa que el Ministerio Público inició “un total de 23 investigaciones” penales “por todos los hechos irregulares desarrollados por esa organización delictiva denominada gobierno interino”, según el diario caraqueño El Universal.
Saab aludió así al “gobierno interino” que presidió Guaidó y que funcionó a partir de enero de 2019 por decisión de la Asamblea Nacional (AN, parlamento), que entonces tenía amplia mayoría opositora.
Aquella AN tomó esa resolución luego de que la oposición desconociera el nuevo mandato iniciado pocos días antes por el presidente Nicolás Maduro, por considerar que había surgido de elecciones irregulares.
El “gobierno interino” llegó a tener el apoyo de 60 países y siguió actuando incluso después de que la AN cambiara su composición en 2021 y recuperara la mayoría chavista, hasta que a fines del año pasado se anunció su disolución.

El quiebre se produjo por una la solicitud de asilo de la ex primera ministra peruana Betsy Chávez, quien está siendo investigada por rebelión.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.

El rey Carlos III decidió quitarle todos los títulos restantes a su hermano y ordenó su salida de la residencia oficial Royal Lodge, tras semanas de presión por sus vínculos con el abusador sexual Jeffrey Epstein. No ocurría algo similar desde 1919.

El dictador Bashar al-Assad ya fue desplazado, pero los lujos y riquezas quedaron en Siria donde el presidente sirio Ahmed al-Sharaa busca recordar de dónde viene su gobierno y lo que busca para ser un ejemplo del mundo.

La medida del Banco Central Europeo es ante "la necesidad de un medio de pago digital público como complemento del efectivo es cada vez más urgente" a medida que el número de pagos en efectivo disminuye.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

La Secretaría de Protección Civil solicitó a los conductores extremar las precauciones al circular por la Ruta Nacional N°3, debido a la presencia de nieve entre los kilómetros 3008 y 3011.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.