
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
Los turistas pudieron aprovechar los atractivos de la Provincia acompañados de un buen tiempo.
Locales 16/10/2023El fin de semana extra largo por el Día de la Diversidad dejó una ocupación hotelera del 85%, según informó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a relevar provincia por provincia en materia turística.
"Con la particularidad de tener una puesta de sol recién a las 22 horas, Ushuaia fue lo más concurrido en el distrito más austral del país, promediando un 85% de ocupación. Los turistas que arribaron pasearon por los numerosos senderos del Parque Nacional Tierra del Fuego, recorrieron el Canal de Beagle, avistaron las colonias de lobos y aves marinas, realizaron excursiones en 4x4, practicaron pesca deportiva de truchas y salmón, tanto en ríos como en lagos, y visitaron el Museo Marítimo", indicó CAME.
Otros puntos populosos fueron Tolhuin y Puerto Almanza, como así también los centros invernales que proponen una exquisita gastronomía.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
Más de 500 moteros de todo el mundo participan del tradicional encuentro en la ciudad.
Según un informe, el consumidor pagó $ 3,4 por cada $ 1 que recibió el productor durante octubre.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
Habrá desviaciones de las líneas A y D por los cortes de tránsito en las principales arteras de la ciudad.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Se prevé utilizar los robots sean utilizados este verano. Están equipado con sensores que le permiten detectar grietas cubiertas por la nieve y trazar caminos seguros.