
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Se trata de María Paz Labate y Facundo Silva, quienes actualmente residen en Ushuaia y que se habían postulado junto a otras familias fueguinas para concursar por los cargos.
Tierra del Fuego24/10/2023El gobierno de Tierra del Fuego designó en las últimas horas al matrimonio de docentes que durante 2024 se desempeñará al frente de la escuela provincial Nº38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” ubicada en la Base Esperanza de la Antártida Argentina.
Se trata de María Paz Labate y Facundo Silva, quienes actualmente residen en Ushuaia y que se habían postulado junto a otras familias fueguinas para concursar por los cargos.
Los docentes tuvieron que atravesar diferentes instancias de evaluación por parte de un comité seleccionador que integran supervisores, miembros del Comando Conjunto Antártico (Cocoantar), la secretaría de Malvinas y la Coordinación Provincial de Modalidades dependiente del Ministerio de Educación fueguino.
“Asumimos con entusiasmo, compromiso y orgullo la responsabilidad de enseñar y de aprender en la institución educativa más austral de nuestra provincia y del país”, destacó Labate, quien será además la nueva directora de la escuela.
La docente agregó que, en el marco de la conmemoración de los 120 años de presencia permanente e interrumpida del país en el Continente Blanco, el próximo ciclo lectivo “nos desafía a la tarea de compartir este ejercicio soberano con el resto de las escuelas provinciales y del país, fortaleciendo nuestro carácter bicontinental”, señaló en declaraciones difundidas por la gobernación.
Labate también agradeció a su familia, a los demás docentes antárticos y a las instituciones educativas donde se desempeñan en Tierra del Fuego, que son la Escuela Especial N° 1 "Kayú Chénén, el Instituto Provincial de Educación Superior (Ipes) Florentino Ameghino, el Colegio Polivalente de Arte "Profesora Inés Bustelo", la Escuela de Educación Integral de Ushuaia y la Escuela "Julio Verne".
Los actuales docentes antárticos, que finalizarán su tarea a fin de año, son Dahiana Tévez Moreno y David Ramírez, a quienes acompañan sus hijos Bastián (11), Nemías (7) y Ezequiel (6).
La pareja es oriunda de la localidad santiagueña de Bandera Bajada, un paraje de menos de 1.000 habitantes, del cual emigraron con destino a la ciudad de Río Grande buscando cimentar un futuro familiar.
A la escuela antártica asisten este año 12 alumnos: 11 de nivel primario (de primer y segundo ciclo) y uno de nivel inicial, a los que hay que sumarle otros cuatro estudiantes de nivel secundario que cursan estudios a través del Sistema de Educación a Distancia del Ejército Argentino (Seade).
La Base Esperanza fue inaugurada en 1952 por el general Edgar Leal con la premisa de construir un poblado habitado por familias que consolidara los derechos soberanos de Argentina sobre su territorio antártico, y a diferencia de otras bases funciona allí un caserío con una vivienda independiente para cada miembro de la dotación que es acompañado por su familia.
Además de la escuela funciona LRA 36 "Arcángel San Gabriel", de Radio Nacional, una oficina postal, un museo y una capilla, entre otros servicios propios de una urbanización.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Una vivienda fue usurpada y la Policía procedió al desalojo. Hay tres aprehendidos luego de un enfrentamiento con los efectivos.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.