
La Renga en Ushuaia: Por los cortes de tránsito, dan a conocer horarios y frecuencias de colectivos
Locales 24/11/2023Habrá desviaciones de las líneas A y D por los cortes de tránsito en las principales arteras de la ciudad.
La empresa se vio obligada a suspender 80 contratos por trabas a la importación de dólares. La Legislatura y el Gobierno aumentaron los impuestos de una manera "exorbitante" y ahogan a la empresa.
Locales 30/10/2023La empresa de agroquímicos Tecnomyl se ve obligada a rescindir al menos 80 contratos debido a las trabas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) a la importación de dólares para la compra de materia prima importada, al tiempo que se ve preocupada por el impuestazo del Gobierno y de la Legislatura Provincial contra el sector privado.
“Contamos con 48 S.I.R.A. (Sistema de Importaciones de la República Argentina) pendientes de aprobación, lo cual afecta directamente nuestra capacidad de producción. A partir de la primera semana de noviembre, esto podría llevarnos a parar nuestras líneas de producción si no obtenemos las aprobaciones necesarias. Además, estamos incurriendo en sobrecostos diarios debido al almacenamiento de mercaderías en los depósitos fiscales en Buenos Aires, situación que se ve agravada por la presión ejercida por la Aduana Nacional para retirar dichas mercaderías”, advirtió la empresa emplazada en Río Grande.
También, "estamos enfrentando bloqueos en los pagos al exterior por parte del BCRA a través de AFIP a nuestros principales proveedores, lo que limita nuestra capacidad de crédito y agrava aún más nuestra situación”, dijeron.
Por estas trabas, la empresa “podría impactar en 80 puestos de nuestros trabajadores a renovar en noviembre, paralizando además todos los proyectos de ampliación permanente de la producción desde que se iniciaron las operaciones en Tierra del Fuego”.
IMPUESTAZO DE LA LEGISLATURA
Por otra parte, mostraron su preocupación al impuestazo de la Legislatura en las tasas de verificación para poder exportar. Tecnomyl considera que es “exorbitante la Tasa de Verificación del Proceso Productivo (TVPP), la cual pasó de 0,25% a 3,6% en poco más de un año, representando un incremento del 1200%. Este aumento tiene un impacto directo en la rentabilidad neta de nuestra empresa, afectando drásticamente nuestra competitividad, a pesar de los beneficios que nos otorga la ley 19640 por estar radicados en la provincia de Tierra del Fuego”.
Habrá desviaciones de las líneas A y D por los cortes de tránsito en las principales arteras de la ciudad.
Más de 500 moteros de todo el mundo participan del tradicional encuentro en la ciudad.
Autoridades recordaron la fecha dolorosa para el pueblo Selk´nam, donde hombres, mujeres y niños fueron brutalmente asesinados.
El espectáculo estará habilitado desde las 17 horas y tendrá una duración de tres horas. Habrá elementos que no se podrán ingresar.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.
La nueva oficina operará de lunes a viernes en horario de 9 a 16 horas en Rupatini 285.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.