
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
La empresa se vio obligada a suspender 80 contratos por trabas a la importación de dólares. La Legislatura y el Gobierno aumentaron los impuestos de una manera "exorbitante" y ahogan a la empresa.
Tierra del Fuego30/10/2023La empresa de agroquímicos Tecnomyl se ve obligada a rescindir al menos 80 contratos debido a las trabas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) a la importación de dólares para la compra de materia prima importada, al tiempo que se ve preocupada por el impuestazo del Gobierno y de la Legislatura Provincial contra el sector privado.
“Contamos con 48 S.I.R.A. (Sistema de Importaciones de la República Argentina) pendientes de aprobación, lo cual afecta directamente nuestra capacidad de producción. A partir de la primera semana de noviembre, esto podría llevarnos a parar nuestras líneas de producción si no obtenemos las aprobaciones necesarias. Además, estamos incurriendo en sobrecostos diarios debido al almacenamiento de mercaderías en los depósitos fiscales en Buenos Aires, situación que se ve agravada por la presión ejercida por la Aduana Nacional para retirar dichas mercaderías”, advirtió la empresa emplazada en Río Grande.
También, "estamos enfrentando bloqueos en los pagos al exterior por parte del BCRA a través de AFIP a nuestros principales proveedores, lo que limita nuestra capacidad de crédito y agrava aún más nuestra situación”, dijeron.
Por estas trabas, la empresa “podría impactar en 80 puestos de nuestros trabajadores a renovar en noviembre, paralizando además todos los proyectos de ampliación permanente de la producción desde que se iniciaron las operaciones en Tierra del Fuego”.
IMPUESTAZO DE LA LEGISLATURA
Por otra parte, mostraron su preocupación al impuestazo de la Legislatura en las tasas de verificación para poder exportar. Tecnomyl considera que es “exorbitante la Tasa de Verificación del Proceso Productivo (TVPP), la cual pasó de 0,25% a 3,6% en poco más de un año, representando un incremento del 1200%. Este aumento tiene un impacto directo en la rentabilidad neta de nuestra empresa, afectando drásticamente nuestra competitividad, a pesar de los beneficios que nos otorga la ley 19640 por estar radicados en la provincia de Tierra del Fuego”.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.