
Criptomonedas e investing: cómo combinar inversión tradicional con activos digitales
Interés general02/07/2025Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
El buque insignia de la Armada culminó su 51º viaje de instrucción, tras cinco meses de navegación por distintas partes de América.
Interés general05/11/2023Este sábado arribó la fragata ARA “Libertad” al Apostadero Naval Buenos Aires, culminando de esta manera su 51º viaje de instrucción y tras cinco meses de navegación que incluyeron distintos países de América.
El buque escuela fue recibido por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Julio Horacio Guardia junto al Secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, José Francisco Cafiero.
La unidad, al mando del Capitán de Navío Gonzalo Horacio Nieto, condujo a los Guardiamarinas en Comisión integrantes de las Promociones 152° del Escalafón Comando Naval, 87° del Escalafón Infantería de Marina, y 108° del Cuerpo Profesional Escalafón Intendencia, de la Escuela Naval Militar.
De esta forma, el Buque Escuela de la Armada cumplió una vez más con el objetivo de completar la formación profesional de los Guardiamarinas en Comisión, contribuyendo al incremento de sus conocimientos náuticos y a su formación en la cultura del trabajo en equipo y en el desarrollo de aptitudes de liderazgo.
Durante la navegación la Fragata ARA “Libertad” visitó los puertos de Salvador de Bahía (Brasil), Puerto España (Trinidad y Tobago), Baltimore (Estados Unidos de América), Cartagena de Indias (Colombia), Veracruz (Estados Unidos Méxicanos), Limón (Costa Rica), Balboa (Panamá), Guayaquil (Ecuador), El Callao (Perú), Valparaíso (Chile), Ushuaia (Argentina), Puerto Madryn (Argentina), finalizando su recorrido en Buenos Aires.
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las turista busca reencontrarse con un pasajero del bus turístico que conoció en la ciudad del Fin del Mundo, pero del cual no pudo contactarse.
El Senasa difundió recomendaciones sanitarias clave para productores, ante el riesgo de reaparición de la enfermedad en majadas de la región.
Un espectáculo natural poco común iluminó el cielo austral tras una tormenta geomagnética causada por una eyección solar.
Se prevé que la media anual de la temperatura mundial comprendido entre 2025 y 2029 será entre 1,2 °C y 1,9 °C superior a la media del período 1850-1900. Y entre 2025 y 2029 romperá récord de temperatura.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.