
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El presidente electo habló sobre la difícil situación económica del país que deja el gobierno de Fernández y aseguró que "no hay lugar para el gradualismo, ni tibieza, ni medias tintas" en las medidas.
Nacionales20/11/2023"A todos los argentinos de bien, hoy comienza la reconstrucción de la Argentina. No hay lugar para el gradualismo ni la tibieza, ni las medias tintas. Si no avanzamos rápido nos dirigimos a la peor crisis de nuestra historia. Es fundamental que trabajemos juntos a partir del 10 de diciembre", afirmó el presidente electo, Javier Milei, en su búnker.
"Nos están dejando una economía destruida, camino a una hiperinflación, con un desequilibrio fiscal y con toda una serie de problemas con la moneda de cambio", agregó, pero aseguró que "tenemos la determinación para poner en pie a la Argentina y salir adelante".
pasadas las 22, cuando se subió al escenario del búnker ubicado en el Hotel Libertador junto su hermana, Karina Milei.
Milei habló ante un búnker repleto de militantes libertarios y de históricos dirigentes del PRO como Diego Santilli y el excandidato a vicepresidente Luis Petri. Tras el discurso, arribó al hotel el expresidente Mauricio Macri y la titular del PRO, Patricia Bullrich, quienes se reunieron con el libertario.
"Quiero decirle a los argentinos y dirigentes políticos que todos los que quieran sumarse a la nueva argentina serán bienvenidos no importa lo que hayan hecho antes", dijo Milei y advirtió: "Sabemos que hay gente que se va a resistir, a todos aquellos: dentro de la ley todo, fuera de la ley nada".
En esta línea, indicó que los problemas con la "inflación", "indigencia", "estancamiento" y "pobreza", se resuelven "abrazando las ideas de la libertad" y señaló que "desde la primera hora de mañana" van a "trabajar para traer las soluciones que los argentinos necesitan".
Los militantes libertarios coparon los alrededores del hotel, ubicado sobre la avenida Córdoba, y escucharon el discurso de Milei desde un pantalla gigante.
En su primer mensaje como presidente electo, Milei agradeció especialmente a su hermana Karina, su asesor Santiago Caputo, y a los referentes del PRO, el expresidente Mauricio Macri y la excandidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich, con quienes selló un acuerdo electoral tras la primera vuelta del 22 de octubre.
"Logramos el milagro de tener un presidente liberal libertario, quiero agradecerle al presidente Macri y a la señora Bullrich que desinteresadamente en un acto de grandeza pusieron el cuerpo para defender el cambio que la Argentina necesita", dijo, a lo que los militantes y dirigentes empezaron a corear: "Si, se puede" y "Que se vayan todos".
"Los resultados están a la vista, la mitad de los argentinos son pobres, basta del modelo de la casta, volvemos a abrazar el modelo de la libertad para volver a ser una potencia mundial", indicó y agregó que a pesar de "los problemas enormes que tiene el país", la Argentina "tiene futuro si es liberal".
"La victoria en la batalla no venía de la cantidad de soldados, sino de las fuerzas que viene del cielo. Viva la libertad carajo", concluyó su discurso con el lema emblemático de su campaña.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.