
Se realizaron dos allanamientos en el Valle de Andorra donde se logró secuestrar cocaína e importantes suma de dinero.
El incidente se registró en el Camping de Andorra donde debió intervenir la Policía. Un extranjero resultó lesionado y trasladado al Hospital.
Policiales22/11/2023Seguidores del grupo de rock "La Renga" instalados en el Camping de Andorra se trenzaron hoy a trompadas y como consecuencia un hombre resultó lesionado y trasladado al Hospital Regional Ushuaia.
El hecho sucedió alrededor de las 20:30 horas cuando personal policial de la Comisaría Quinta es alertado sobre una riña. Allí se encontraron con acampantes alcoholizados a los golpes.
Un hombre, de nacionalidad uruguaya, identificado como Damián Ortega Colantonio debió ser asistido y trasladado al nosocomio.
Se realizaron dos allanamientos en el Valle de Andorra donde se logró secuestrar cocaína e importantes suma de dinero.
Tras el accidente, los ocupantes de una camioneta agredieron a dos efectivos por lo que terminaron aprehendidos.
Se produjo altura Eco Pueblo de Tolhuin donde un hombre, una mujer y dos menores debieron ser asistidos y trasladado al Centro Modular.
Fue durante una pelea entre empleados y por el hecho un hombre debió ser trasladado al Hospital Regional Río Grande.
El siniestro sucedió entre dos vehículos sobre la Ruta Nacional N° 3, en el tramo comprendido entre las calles Perú y Venezuela.
El siniestro tuvo lugar en en la intersección de Camino del Valle y Nahuel Chavero donde dos personas fueron asistidas en el lugar.
Durante el procedimiento un comisario resultó por un ex candidato a legislador provincial.
El accidente sucedió en el partido de Coronel Rosales donde se cobró la vida de cuatro personas, entre ellas dos personas de Ushuaia.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.