
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
La licencia fue aprobada con 67 votos a favor y 12 en contra, en un Congreso de amplia mayoría oficialista.
Mundo01/12/2023El Congreso de El Salvador aprobó en las últimas horas la licencia solicitada por el presidente, Nayib Bukele, para lanzarse a su campaña por la reelección en los comicios de febrero y será reemplazado por la secretaria de la Presidencia, Claudia Rodríguez de Guevara.
La licencia fue aprobada a última hora de ayer con 67 votos a favor y 12 en contra, en un Congreso de amplia mayoría oficialista, informó la agencia de noticias AFP.
La propuesta de que su reemplazante sea Rodríguez de Guevara, una administradora de empresas de 42 años que trabaja con él desde hace una década cuando era alcalde, también recibió el visto bueno del Congreso, con 67 votos a favor del bloque oficialista.
"Queda como designada por el presidente Nayib Armando Bukele Ortez, y aprobada por esta Asamblea Legislativa, la ciudadana Claudia Rodríguez de Guevara", dijo tras la votación el presidente del Congreso, el oficialista Ernesto Castro.
Rodríguez de Guerava fue gerente financiera de la alcaldía de Nuevo Cuscatlán, bajo el alcalde Bukele (2012-2015), y será la primera presidenta mujer del país.
En septiembre de 2021, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, mediante una interpretación de la Constitución, habilitó a Bukele para buscar la reelección, lo que generó polémica entre sectores de oposición que consideran el fallo "inconstitucional".
Durante su licencia, Bukele "no podrá ejercer la función de toma de decisiones como la conducción política y administrativa del aparato estatal, monopolio del uso de la fuerza estatal", según el proyecto aprobado por el Congreso.
Tampoco podrá tener participación en los procesos de "formación de ley", lo cual será tarea a su reemplazante.
En la sesión hablaron varios diputados oficialistas elogiando los logros de Bukele, que tiene alta popularidad en el país por su cruzada contra las temidas pandillas, pero también hubo críticas de opositores.
"No se puede dar una licencia para algo inconstitucional", cuestionó la diputada derechista Claudia Ortiz del partido Vamos.
Mientras los diputados debatían sobre la licencia, Bukele asistía al que sería su último acto oficial como presidente en funciones: la colocación de la primera piedra del futuro Estadio Nacional en la periferia de San Salvador, que será donado por China.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Mientras continúan los ataques con drones entre ambos países, el presidente ruso aseguró que se discute una posible cumbre en Estambul para negociar un alto el fuego.
El reconocido actor de doblaje falleció a los 91 años. También prestó su voz a icónicos personajes como el Monstruo de las Galletas y el Profesor X.
El carguero “Morning Midas” se incendió semanas atrás y quedó a la deriva. La tripulación fue evacuada y no se reportaron heridos. Vigilan posibles derrames en la zona.
El presidente de Estados Unidos aseguró que el cese de hostilidades se implementará en 24 horas. Israel e Irán no confirmaron el acuerdo.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.