
La Presidenta de México fue víctima de un abuso por un hombre alcoholizado y ahora está tras las rejas.
La licencia fue aprobada con 67 votos a favor y 12 en contra, en un Congreso de amplia mayoría oficialista.
Mundo01/12/2023
El Congreso de El Salvador aprobó en las últimas horas la licencia solicitada por el presidente, Nayib Bukele, para lanzarse a su campaña por la reelección en los comicios de febrero y será reemplazado por la secretaria de la Presidencia, Claudia Rodríguez de Guevara.
La licencia fue aprobada a última hora de ayer con 67 votos a favor y 12 en contra, en un Congreso de amplia mayoría oficialista, informó la agencia de noticias AFP.
La propuesta de que su reemplazante sea Rodríguez de Guevara, una administradora de empresas de 42 años que trabaja con él desde hace una década cuando era alcalde, también recibió el visto bueno del Congreso, con 67 votos a favor del bloque oficialista.
"Queda como designada por el presidente Nayib Armando Bukele Ortez, y aprobada por esta Asamblea Legislativa, la ciudadana Claudia Rodríguez de Guevara", dijo tras la votación el presidente del Congreso, el oficialista Ernesto Castro.
Rodríguez de Guerava fue gerente financiera de la alcaldía de Nuevo Cuscatlán, bajo el alcalde Bukele (2012-2015), y será la primera presidenta mujer del país.
En septiembre de 2021, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, mediante una interpretación de la Constitución, habilitó a Bukele para buscar la reelección, lo que generó polémica entre sectores de oposición que consideran el fallo "inconstitucional".
Durante su licencia, Bukele "no podrá ejercer la función de toma de decisiones como la conducción política y administrativa del aparato estatal, monopolio del uso de la fuerza estatal", según el proyecto aprobado por el Congreso.
Tampoco podrá tener participación en los procesos de "formación de ley", lo cual será tarea a su reemplazante.
En la sesión hablaron varios diputados oficialistas elogiando los logros de Bukele, que tiene alta popularidad en el país por su cruzada contra las temidas pandillas, pero también hubo críticas de opositores.
"No se puede dar una licencia para algo inconstitucional", cuestionó la diputada derechista Claudia Ortiz del partido Vamos.
Mientras los diputados debatían sobre la licencia, Bukele asistía al que sería su último acto oficial como presidente en funciones: la colocación de la primera piedra del futuro Estadio Nacional en la periferia de San Salvador, que será donado por China.

La Presidenta de México fue víctima de un abuso por un hombre alcoholizado y ahora está tras las rejas.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que la operación dejó dos muertos, presuntos integrantes de una Organización Terrorista Designada.

El quiebre se produjo por una la solicitud de asilo de la ex primera ministra peruana Betsy Chávez, quien está siendo investigada por rebelión.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.

El rey Carlos III decidió quitarle todos los títulos restantes a su hermano y ordenó su salida de la residencia oficial Royal Lodge, tras semanas de presión por sus vínculos con el abusador sexual Jeffrey Epstein. No ocurría algo similar desde 1919.

El dictador Bashar al-Assad ya fue desplazado, pero los lujos y riquezas quedaron en Siria donde el presidente sirio Ahmed al-Sharaa busca recordar de dónde viene su gobierno y lo que busca para ser un ejemplo del mundo.

La medida del Banco Central Europeo es ante "la necesidad de un medio de pago digital público como complemento del efectivo es cada vez más urgente" a medida que el número de pagos en efectivo disminuye.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

Según lo dispuesto en una resolución del Boletín Oficial, el haber mínimo garantizado pasará a ser de $333.085,39, mientras que el haber máximo se elevará a $2.241.349,35.

El expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar. El legislador expuso que una reforma le costará a los fueguinos más de 5 mil millones de pesos.