
El país báltico culminó la colocación de estructuras piramidales antitanques como parte de su estrategia de defensa ante una posible agresión de Moscú.
La licencia fue aprobada con 67 votos a favor y 12 en contra, en un Congreso de amplia mayoría oficialista.
Mundo01/12/2023El Congreso de El Salvador aprobó en las últimas horas la licencia solicitada por el presidente, Nayib Bukele, para lanzarse a su campaña por la reelección en los comicios de febrero y será reemplazado por la secretaria de la Presidencia, Claudia Rodríguez de Guevara.
La licencia fue aprobada a última hora de ayer con 67 votos a favor y 12 en contra, en un Congreso de amplia mayoría oficialista, informó la agencia de noticias AFP.
La propuesta de que su reemplazante sea Rodríguez de Guevara, una administradora de empresas de 42 años que trabaja con él desde hace una década cuando era alcalde, también recibió el visto bueno del Congreso, con 67 votos a favor del bloque oficialista.
"Queda como designada por el presidente Nayib Armando Bukele Ortez, y aprobada por esta Asamblea Legislativa, la ciudadana Claudia Rodríguez de Guevara", dijo tras la votación el presidente del Congreso, el oficialista Ernesto Castro.
Rodríguez de Guerava fue gerente financiera de la alcaldía de Nuevo Cuscatlán, bajo el alcalde Bukele (2012-2015), y será la primera presidenta mujer del país.
En septiembre de 2021, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, mediante una interpretación de la Constitución, habilitó a Bukele para buscar la reelección, lo que generó polémica entre sectores de oposición que consideran el fallo "inconstitucional".
Durante su licencia, Bukele "no podrá ejercer la función de toma de decisiones como la conducción política y administrativa del aparato estatal, monopolio del uso de la fuerza estatal", según el proyecto aprobado por el Congreso.
Tampoco podrá tener participación en los procesos de "formación de ley", lo cual será tarea a su reemplazante.
En la sesión hablaron varios diputados oficialistas elogiando los logros de Bukele, que tiene alta popularidad en el país por su cruzada contra las temidas pandillas, pero también hubo críticas de opositores.
"No se puede dar una licencia para algo inconstitucional", cuestionó la diputada derechista Claudia Ortiz del partido Vamos.
Mientras los diputados debatían sobre la licencia, Bukele asistía al que sería su último acto oficial como presidente en funciones: la colocación de la primera piedra del futuro Estadio Nacional en la periferia de San Salvador, que será donado por China.
El país báltico culminó la colocación de estructuras piramidales antitanques como parte de su estrategia de defensa ante una posible agresión de Moscú.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, identificó al portavoz como Abu Obeida, nombre de guerra de quien representaba a las Brigadas Qassam de Hamás.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, identificó al portavoz como Abu Obeida, nombre de guerra de quien representaba a las Brigadas Qassam de Hamás.