
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Ante las estafas, ANSES recordó que no se comunica en ningún caso para solicitar datos personales, claves o información bancaria en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.
Nacionales26/01/2024Ante denuncias recibidas por intentos de estafas, como llamados telefónicos de personas que se hacen pasar por trabajadores del organismo, ANSES recordó hoy que no se comunica en ningún caso para solicitar datos personales, claves o información bancaria en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.
"Toda publicación fuera de su sitio oficial, o que remita a formularios sospechosos, no verificables, correos electrónicos o SMS de origen dudoso y cualquier invitación a acceder mediante un enlace simple a cualquier dirección que no sea https://www.anses.gob.ar, debe desestimarse inmediatamente y se recomienda realizar la denuncia en los canales correspondientes", indicaron.
Asimismo reiteró que no se deben divulgar datos personales en comentarios públicos de redes sociales, como tampoco compartir usuarios o claves personales de homebanking ni números de Token. Todas las consultas y trámites que se efectúan tanto en www.anses.gob.ar como en sus oficinas son gratuitos y no necesitan de gestores ni intermediarios.
La Dirección de Asuntos Penales, Investigaciones y Sumarios de ANSES es la encargada de recibir las denuncias y llevar adelante las acciones necesarias para combatir este tipo de flagelos.
Canales habilitados para hacer una denuncia
▶ Por internet, ingresando en mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.
▶ Por teléfono, llamando al 130.
▶ Mediante la app mi ANSES desde el celular.
▶ Por escrito a Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA.
▶ Personalmente en cualquier oficina.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El presidente de Estados Unidos volvió a respaldar al Presidente Milei a dos semanas de las legislativas. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, afirmó en la Casa Blanca.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
“Durante dos interminables años fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a condiciones extremas. Sin embargo, se mantuvieron firmes, resistiendo el miedo" dijo el Gobierno de Milei sobre el histórico hecho en Medio Oriente.
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado aprobó un nuevo reglamento que moderniza el sistema de contrataciones por tiempo determinado en la administración pública.
El Centro Nacional Antiterrorista funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y tendrá como objetivo integrar, analizar y compartir información para prevenir y combatir el terrorismo en el país.
La medida de fuerza afecta sucursales en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Bahía Blanca, Mar del Plata y otras localidades.
Una nueva norma establece que todos los organismos, empresas y sociedades estatales deberán contar con la aprobación previa de las Secretarías de Hacienda y de Transformación del Estado antes de implementar programas de retiros voluntarios o desvinculaciones.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.