
Nuevo golpe al bolsillo: YPF aplica un aumento del 1,75% en el precio de sus combustibles
Economía31/03/2025El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
La administración de Alberto Fernández dejó un año con pérdidas en la actividad económica donde rubros como el financiero, manufacturera y mayoristas fueron los que más sintieron el impacto económico.
Economía22/02/2024La actividad económica bajó 4,5% interanual en diciembre de 2023 y en el acumulado de los doce meses del año cerró con una merma del 1,6%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La herencia del gobierno de Alberto Fernández señala que el último mes del 2023 la actividad mostró una baja de 3,1% respecto a noviembre en la medición desestacionalizada y del 0,4% en la serie tendencia-ciclo.
La fuerte caída general interanual en diciembre se dio a pesar de que subieron diez de los dieciséis sectores que componen el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE). Esto se debe a que muchos de los sectores que cayeron tienen una ponderación significativa sobre el indicador general.
LAS MAYORES CAÍDAS EN EL 2023
Entre los que finalizaron con recortes, sobresalieron Intermediación financiera (-12,2% ia) Industria manufacturera (-11,9% ia) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-8,5% ia). Entre los tres aportaron 3,6 puntos porcentuales a la caída interanual del EMAE, precisó el Indec.
También finalizaron con mermas Impuestos netos de subsidios (-10,1%), Electricidad, gas y agua (-10,9%) y Construcción (-5,2%).
En contraposición, dentro de los diez sectores que en diciembre mostraron un incremento interanual se destacaron Pesca (+8,8% interanual) y Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+8,1% interanual).
A continuación se ubicaron Explotación de minas y canteras (+6,2%), Hoteles y restaurantes (+3,8%), Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria (+2,8%), Enseñanza (+2,5%) y Servicios sociales y de salud (+2,2%).
Finalmente, se posicionaron con alzas Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, Transporte y comunicaciones, y Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales, todas con incrementos de 0,4%.
El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
“El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de USD 20 mil millones”, afirmó el ministro el de Economía.
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años.
Se estableció que todos los componentes, piezas, autopartes y otros elementos, acoplados y semiacoplados podrán ser comercializados, producidos e importados libremente, sin necesidad de autorización previa.
A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.