
Un estudio revela la percepción de los argentinos sobre la economía y la sociedad, mostrando que la mayoría califica su situación personal como “mala” o “muy mala”. Además, calificaron a los políticos.
Desde este lunes 19 y hasta el domingo 25 de mayo harán su propia semana de promociones denominado "el Black Mayorista".
Economía19/05/2025Tras el Hot Sale, los supermercados mayoristas lanzan desde este lunes 19 y hasta el domingo 25 de mayo su propia semana de promociones: el Black Mayorista, una iniciativa impulsada por la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM).
Durante esta edición especial, más de 190 comercios mayoristas, tanto físicos como online, ofrecerán descuentos de hasta el 40% en una amplia variedad de productos, incluyendo alimentos, bebidas, artículos de higiene personal, perfumería y productos de limpieza.
La propuesta está orientada tanto al público en general como a pequeñas y medianas empresas (pymes), que podrán aprovechar la oportunidad para abastecerse a precios competitivos.
Desde CADAM subrayaron que el Black Mayorista es resultado de un “esfuerzo conjunto de fabricantes, distribuidores y mayoristas para generar volumen, visibilidad y competitividad en el sector”. Además, destacaron que los objetivos principales de esta campaña son mover el stock disponible, captar nuevos clientes y consolidar al canal mayorista como pilar clave del consumo en la Argentina.
Quienes deseen consultar qué comercios participan de la semana de descuentos pueden hacerlo a través del sitio web oficial de CADAM, donde se encuentra disponible la ubicación de los locales físicos y las direcciones de sus tiendas virtuales.
En el caso de Tierra del Fuego solo adherirá MAXICONSUMO ubicado en Islas Malvinas (Ruta Nacional N°3) 3151 en Río Grande. No es el caso de Diarco Ushuaia que tampoco participa a nivel nacional.
Un estudio revela la percepción de los argentinos sobre la economía y la sociedad, mostrando que la mayoría califica su situación personal como “mala” o “muy mala”. Además, calificaron a los políticos.
Según informó el INDEC, el índice interanual alcanzó el 20,9%. Los aumentos se explican principalmente por los productos agropecuarios, químicos, derivados del petróleo y vehículos.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el consumo se mantuvo estancado y predominó la compra de regalos más económicos.
El organismo señaló que el sector privado no registrado lideró las subas con un fuerte incremento mensual.
Según el organismo, recreación y cultura lideró las subas mensuales, mientras que la ropa tuvo una baja.
Según CAME, el consumo estuvo condicionado por el endeudamiento de los hogares, el uso limitado del crédito y el aumento de costos, con caídas en cuatro de los siete rubros relevados.
Hubo un crecimiento del 44% interanual y aseguran que fue el "mejor mes" de ventas desde el 2018.
Menos turistas, estadías más cortas y un gasto acotado marcaron el balance de la temporada invernal. El impacto económico se desplomó pese al aumento nominal del gasto diario frente a un escenario de recesión e inflación.
Los vuelos partirán desde Punta Arenas y, durante cuatro meses, harán escala en Ushuaia en lugar de Río Gallegos, permitiendo a los fueguinos viajar directamente a las Islas Malvinas. La influencer fueguina, Aylén Mauricio, explica el alcance de este hecho trascendental.
La Municipalidad y la Comisión de Antiguos y Pioneros Pobladores coordinan propuestas y reconocimientos en el marco del 141° aniversario de la ciudad.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
El Secretario de Gobierno de Río Grande abordó la soberanía sobre Malvinas, el Atlántico Sur y la proyección argentina en la Antártida con la participación de especialistas y una conexión en vivo con la Base Conjunta Petrel.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.