
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
Desde este lunes 19 y hasta el domingo 25 de mayo harán su propia semana de promociones denominado "el Black Mayorista".
Economía19/05/2025Tras el Hot Sale, los supermercados mayoristas lanzan desde este lunes 19 y hasta el domingo 25 de mayo su propia semana de promociones: el Black Mayorista, una iniciativa impulsada por la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM).
Durante esta edición especial, más de 190 comercios mayoristas, tanto físicos como online, ofrecerán descuentos de hasta el 40% en una amplia variedad de productos, incluyendo alimentos, bebidas, artículos de higiene personal, perfumería y productos de limpieza.
La propuesta está orientada tanto al público en general como a pequeñas y medianas empresas (pymes), que podrán aprovechar la oportunidad para abastecerse a precios competitivos.
Desde CADAM subrayaron que el Black Mayorista es resultado de un “esfuerzo conjunto de fabricantes, distribuidores y mayoristas para generar volumen, visibilidad y competitividad en el sector”. Además, destacaron que los objetivos principales de esta campaña son mover el stock disponible, captar nuevos clientes y consolidar al canal mayorista como pilar clave del consumo en la Argentina.
Quienes deseen consultar qué comercios participan de la semana de descuentos pueden hacerlo a través del sitio web oficial de CADAM, donde se encuentra disponible la ubicación de los locales físicos y las direcciones de sus tiendas virtuales.
En el caso de Tierra del Fuego solo adherirá MAXICONSUMO ubicado en Islas Malvinas (Ruta Nacional N°3) 3151 en Río Grande. No es el caso de Diarco Ushuaia que tampoco participa a nivel nacional.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
Según CAME, a pesar de las promociones y facilidades de pago, el comercio minorista no logró revertir la caída de las ventas reales.
La división que mostró el mayor incremento fue Comunicación por los aumentos en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Restaurantes y hoteles, y la Salud.
El préstamo fue acordado con 7 bancos internacionales que se verán beneficiados por los intereses. El Gobierno dice que ese dinero será para "fortalecer las reservas", pero que circulará en la economía liberal.
La crisis económica transformó los hábitos alimentarios: el pollo se impone como la proteína más elegida por su precio accesible.
El consumo continúa mostrando señales de cautela, con una leve retracción en la actividad y fuerte disparidad entre rubros. Se registraron caídas en alimentos y bebidas, ferretería, materiales eléctricos y de la construcción.
La denuncia penal presentada por un ex empleado despedido pide a la Justicia Federal que investigue un presunto desvío de fondos, malversación de caudales públicos y maniobras de corrupción.
Efectivos del BIM4 y unidades de la División Patrullado Austral realizaron ejercicios conjuntos para perfeccionar técnicas anfibias y afianzar la interoperabilidad en el entorno geográfico austral.
El corte eléctrico programado será por dos horas para toda la zona centro y sur de la ciudad.
Con otro paro y movilización convocados para este martes, el gremio docente acumula múltiples jornadas de protesta en lo que va del año, en reclamo por salarios adeudados y financiamiento educativo.
La medida rige todo el año y busca proteger la vida de los visitantes ante el acelerado derretimiento y la creciente inestabilidad del frente glaciar.