
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
Jujuy, Salta y sector tabacalero decidieron aumentar el kilo de tabaco que luego se trasladará a los cigarrillos. Fumar cada vez es más caro debido a la carga impositiva.
Economía27/02/2024Los cigarrillos sufrirán un nuevo aumento luego de que las provincias de Salta y Jujuy, las cámaras, cooperativas, asociaciones de productores y representantes del sector tabacalero arribaron a un acuerdo para fijar el precio del tabaco Virginia en $2820 por kilogramo, es decir un 345% más que en la campaña 2022/2023.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable salteño, Martín de los Ríos, dijo que "esperamos que la industria tabacalera pueda acompañar estos precios, que nunca es la solución definitiva para la necesidad de los productores y para el aumento que han tenido en los costos e inclemencias climáticas".
"Es una mejora importante para la comercialización del tabaco", destacó.
El cigarrillo es uno de los productos que más aumentan, en parte por la inflación, pero por sobre todo por la carga impositiva que imponen los distintos gobiernos nacionales con fines recaudatorios. Así los aumentos en los paquetes de cigarrillos están caracterizados por cargas impositiva que hasta el momento el gobierno de Javier Milei no decidió tocar.
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El importante sueldo se fijó tras un acuerdo paritario y el nuevo básico será de $1.705.538,86, más un adicional de $77.031,52 . El bono por el Día del Bancario superará los $1.500.000 pesos.
Más de 3 millones de argentinos de clase media perderán los subsidios de luz y gas por una exigencia del FMI incluida en el acuerdo de deuda firmado por el gobierno de Milei.
El viceministro de Economía, José Luis Daza, aseguró que el nuevo esquema cambiario no implica una devaluación sino una flotación del tipo de cambio. "El precio puede subir o bajar, no lo sabemos", afirmó.
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Rosario te espera con paisajes junto al Paraná, parques, vida cultural y rincones históricos. Explorá lo mejor de la ciudad en esta guía.