
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
Las compañías aéreas debieron modificar los vuelos y cancelar otros. Aerolíneas Argentinas perdió 2 millones de dólares. por la medida de los sindicatos.
Nacionales28/02/2024Más de 35.000 pasajeros se encuentran hoy afectados por el paro que decidieron llevar los sindicatos APA (Asociación del Personal Aeronáutico - rampa y pista), APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) y UPSA (Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales) por reclamos salariales.
Flybondi opera desde el aeropuerto internacional de Ezeiza, al contar con asistencia propia en pista, al igual que la compañía American Airlines. "Dado que la low cost cuenta con su propio servicio en el 80% de los aeropuertos en los que opera, puede mantener la actividad durante el día. Sin embargo, en otros aeropuertos como Aeroparque esta actividad es provista por la compañía Intercargo. A raíz de esto, Flybondi tuvo que realizar ajustes operativos como cambios de aeropuertos, reprogramaciones y la cancelación de 6 vuelos", señaló la empresa en un comunicado.
Añadió que "los pasajeros afectados por estas modificaciones, cuyos vuelos hayan sido cancelados o reprogramados con más de 4 horas de diferencia respecto a su horario original, podrán cambiar la fecha de su vuelo sin costo adicional a través del 0810 - 555 - 3592 (lunes a domingos de 07 a 23 horas) para viajar dentro de los próximos 30 días".
Aerolíneas Argentinas informó que canceló 331 vuelos de hoy como consecuencia de la medida de fuerza que siempre afecta a quienes tienen que viajar.
La compañía estimó que el costo de la medida de fuerza en el resultado operativo de la compañía rondará los 2 millones de dólares.
"Lamentamos profundamente los inconvenientes que esta medida causa a nuestros pasajeros. Continuaremos trabajando para ofrecer un servicio de calidad, manteniendo a la seguridad operacional como principal prioridad", indicó Aerolíneas en un comunicado.
Solicitaron, además, a los pasajeros, "no concurrir a los aeropuertos o sucursales durante el día de hoy, ya que no habrá atención presencial de personal de la aerolínea. Se sugiere a quienes tenían vuelos programados durante esta jornada estar atentos a las notificaciones en el correo electrónico que hayan informado como contacto en su reserva. En caso de haber realizado su compra en una agencia de turismo, se aconseja consultar por esa vía".
Recomendaron, finalmente, "utilizar los canales de autogestión en la aplicación de Aerolíneas Argentinas (disponible en iOS y Android) o vía la web www.aerolineas.com.ar, donde además encontrarán información sobre otros canales de atención".
Alrededor de 10.000 pasajeros realizaron cambios voluntarios durante los últimos días para evitar el paro, lo que derivó en que se modificaran 305 vuelos domésticos, 24 regionales y 2 vuelos internacionales.
Por su parte, JetSmart advirtió en un comunicado que, "debido a las medidas gremiales anunciadas a partir de las 00 horas de este miércoles 28 de febrero, la aerolínea se ha visto en la obligación de cancelar la totalidad de sus vuelos programados para hoy, con afectación para 8.300 pasajeros".
"Estas medidas impiden ejercer sus funciones a nuestros empleados y proveedores, encargados de brindar los servicios de rampa (traslado de pasajeros y sus equipajes entre la zona de embarque y los aviones), entre otras actividades en todos los aeropuertos del país", agrega.
"Lamentamos estas circunstancias totalmente ajenas a la empresa y pedimos a los pasajeros que reprograman sus vuelos en www.JetSMART.com o que se comuniquen al centro telefónico de atención al cliente marcando el 11 2206 7799", concluye el documento.
El conflicto gremial se desencadenó la semana pasada, cuando Aerolíneas Argentinas e Intercargo plantearon una propuesta del 12% de aumento que fue considerada escasa por parte de tres sindicatos que nuclean al personal de distintas líneas aéreas.
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
El fuerte temporal que azota desde hace varios días el norte de la provincia de Buenos Aires generó una situación crítica en varios puntos de la región. Piden "no transitar" por Arrecifes, Areco, Zárate y Campana.
La decisión judicial se dictó luego de que una investigación revelara movimientos sospechosos de dinero, incluyendo el vaciamiento de dos cajas de seguridad tras desatarse el escándalo por la criptomoneda.
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
La normativa establece que la designación de Pierrini, empresario de origen mendocino, tendrá efecto inmediato.
Con victorias clave en Chaco y Salta, Javier Milei refuerza el liderazgo de su hermana Karina en el armado nacional de La Libertad Avanza.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
El accidente sucedió en el partido de Coronel Rosales donde se cobró la vida de cuatro personas, entre ellas dos personas de Ushuaia.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas como consecuencia del siniestro que afectó principalmente la parte superior del inmueble.
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
La Secretaría de Protección Civil emitió una advertencia para quienes circulen por la Ruta Nacional N°3, solicitando extrema precaución al conducir debido a las nevadas.
El siniestro sucedió entre dos vehículos sobre la Ruta Nacional N° 3, en el tramo comprendido entre las calles Perú y Venezuela.