
Asciende a 119 los muertos en Río Janeiro en la redada policial más grande contra los narcos
En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.
Los carteles apuntan a los policías y también niños para cometer sus masacres. 500 mil personas fueron asesinadas en los últimos tres años.
Mundo07/03/2024 AP
Un hombre muerto yacía boca arriba en el estacionamiento de una tienda de conveniencia a fines de febrero cuando periodistas llegaron a la ciudad de Celaya, en el centro norte de México, para entrevistar a la policía. Alrededor del cadáver había una lluvia de casquillos de bala y proyectiles gastados, algo muy común en el estado de Guanajuato, que tiene el mayor número de homicidios de México .
Un policía llevaba a su esposa al trabajo el 28 de febrero cuando hombres armados del cartel, que aparentemente los habían seguido desde su casa, abrieron fuego contra su automóvil. El policía mató a un atacante antes de morir.
Su esposa y su hija de 1 año resultaron ilesas. Pero una semana antes, hombres armados del cartel mataron a tiros a una oficial de policía mientras llevaba a su hija de 8 años a la escuela. También mataron a la niña.
Bienvenido a Celaya, posiblemente el lugar más peligroso, per cápita, para ser policía en América del Norte. Al menos 34 policías han sido asesinados en esta ciudad de 500.000 habitantes en los últimos tres años. En el estado de Guanajuato, con una población de poco más de 6 millones, en 2023 fueron asesinados a tiros más policías (unos 60) que en todo Estados Unidos.
A medida que se acercan las elecciones presidenciales del 2 de junio en México, esta ciudad se encuentra en la encrucijada de un debate nacional sobre la política de seguridad.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.

El buque de la Marina de los Estados Unidos cruzó el Estrecho de Gibraltar y va rumbo hacia las costas venezolanas.

Drones rusos provocaron incendios en dos edificios residenciales en el distrito capitalino de Desnianskyi. Los equipos de emergencia evacuaron a los civiles de un edificio de nueve y otro de dieciséis plantas.

Según el gobierno de Trump, el buque “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas".

Un par de bombarderos B-1 Lancer despegaron de la Base Aérea Dyess en Texas el jueves y sobrevolaron el Caribe hasta llegar a la costa venezolana.

El presidente ruso respondió con dureza luego de que Estados Unidos impusiera sanciones a Rosneft y Lukoil, provocando un alza del 5% en el precio del crudo y tensiones con China e India.

La histórica estructura, que durante décadas albergó las oficinas de las primeras damas y sirvió como escenario de cenas de Estado y actos diplomáticos, quedó reducida a escombros.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.